Connect with us

Mundo

Artista venezolano entre los enviados a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador 

Arturo Suárez se ha dedicado desde hace años a apoyar el movimiento artístico

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- Arturo Suárez Trejo, un músico originario de Caracas, ha generado conmoción tras su reciente arresto en Estados Unidos y posterior envío a El Salvador. De acuerdo con su esposa, Nathali Sánchez, el venezolano “no forma parte” de la megabanda criminal Tren de Aragua.

Lea también: San Vicente y las Granadinas llama a la "calma y moderación" a Guyana y Venezuela

En su cuenta de Facebook, Sánchez compartió varias imágenes de Suárez y destacó que el joven, padre de una bebé de tres meses de edad, fue arrestado en EE. UU. por ser indocumentado; sin embargo, aseveró que “no cometió” ningún delito.

“Él es Arturo Alejando Suárez Trejo, mi pareja, padre de una bebé que tenenos con tan solo 3 meses, fue arrestado en EE. UU. por indocumentado, es otra víctima más del atropello qué han causado, acusándolo de ser parte del Tren de Aragua, cuando lo único a lo que se ha dedicado toda su vida es a la música, es cantante y compositor”, se lee en la publicación.

La venezolana aseguró que Suárez se ha dedicado desde hace años a apoyar el movimiento artístico. Ante esto, pidió libertad y apoyo para el connacional, quien -puntualizó- es una persona “honesta y trabajadora” que llegó al país norteamericano para cumplir sus sueños. 

Suárez, quien emigró hace seis años a Chile para impulsar su carrera musical y, a través de su dedicación y talento, logró ganar reconocimiento en el ámbito artístico, tomó la decisión de migrar nuevamente, esta vez a Estados Unidos, con la esperanza de explorar nuevas oportunidades profesionales.

Advertisement

Suárez vivió seis años en Chile

Sánchez detalló a Crónicas de Chile que Arturo ingresó a EE. UU. a través de la aplicación CBP ONE y ya había solicitado el Estatus de Protección Temporal (TPS). "Él es un artista emergente. Estábamos residenciados en Chile, donde estaba desarrollando su carrera musical activamente. En septiembre del año pasado se presentó la oportunidad de viajar a Estados Unidos para trabajar y expandir su música. Yo lo apoyé en esta decisión. Al llegar, él aplicó al TPS", explicó.

El artista fue contactado para grabar un videoclip musical el 8 de febrero en una residencia en Raleigh, Carolina del Norte. Allí, fue sorprendido por una redada del ICE, que resultó en su arresto junto a otros habitantes de la vivienda. Posteriormente, trasladado al Stewart Detention Center. 

Exigencia de Venezuela a El Salvador

Las detenciones y deportaciones han sido condenadas por el Gobierno de Nicolás Maduro. La vicepresidenta Delcy Rodríguez le exigió este martes al Gobierno de Nayib Bukele, de El Salvador, acceso a la información y expedientes de los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.

En una marcha en defensa de los connacionales en el exterior, la ministra de Hidrocarburos sostuvo que la administración de Bukele debe “regresar” de manera “inmediata” a los venezolanos que fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras ser deportados de EE. UU.

“Venezuela exige acceso inmediato a la información de esos migrantes secuestrados en Estados Unidos bajo la promesa de que venían a Venezuela y que fueron entregados a una cárcel de máxima seguridad diseñada para la violación de los derechos humanos”, comentó.

Advertisement

En este sentido, Rodríguez exigió el envío de los 238 connacionales a Venezuela y rechazó su criminalización. Además, sostuvo que María Corina Machado y Julio Borges fueron los “primeros en expresarse (“en contra”) de nuestros migrantes”, responsabilizándolos por las sanciones y por el arresto de los ciudadanos.



Tendencias