Nacionales
Asamblea Nacional aprueba la Ley Orgánica de Extinción de Dominio
La ley, aprobada en segunda discusión, contiene 46 artículos, distribuidos en cuatro capítulos y una derogatoria final
Caracas/Foto: Cortesía.- Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron este jueves por unanimidad la Ley Orgánica de Extinción de Extinción de Dominio que establece mecanismos que permitan la identificación, localización y recuperación de bienes relacionados o derivados de actividades ilícitas.
Lea también: Investigan a la empresa Vdgas por la explosión en Lechería
Durante la sesión ordinaria del Palacio Federal Legislativo, ubicado en Caracas, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez anunció la creación de una comisión especial que estará presidida por el diputado Diosdado Cabello (PSUV) para revisar todas las leyes relacionadas en la lucha contra la corrupción.
El parlamentario afirmó que la ley es una herramienta fundamental para combatir la corrupción y darle un uso útil a los bienes recuperados.
La ley, aprobada en segunda discusión, contiene 46 artículos, distribuidos en cuatro capítulos y una derogatoria final.
En contexto
El pasado 18 de abril, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello aseguró que el Servicio Especializado para la Administración y Enajenación de Bienes Asegurados o Incautados, Decomisados y Confiscados tiene más de 10.000 bienes, vinculados a casos de corrupción, registrados y ubicados en el territorio nacional.
Sin embargo, aclaró que dichos activos no se pueden tocar hasta que haya un juicio, algo que, subrayó, el nuevo instrumento busca cambiar.
"Imagínense el costo para el Estado, no se pueden tocar hasta que el que robó salga en libertad y disfrute de la plata que robó, los meten presos 5 años, salen, se van a Estados Unidos y Europa, se convierten en protegidos, a disfrutar del dinero que le robaron a los venezolanos. Hay que ponerle freno a eso, deben saber que se van a enfrentar a la ley, sus cómplices, testaferros, aquellos que tengan bienes", aseguró.
También acotó que la ley permitirá a las autoridades incautar activos en el país de personas que se encuentran en el exterior o que son "prófugas de la justicia".
"Nadie puede estar en contra de esta ley, no es una ley abusiva, ni hay que condicionarla, la lucha contra la corrupción y el narcotráfico no tienen color político y todas las instituciones deben estar incorporadas. Nadie puede decir que se le violaron sus derechos humanos porque se les incautó lo que se robó", dijo.
Finalmente, Cabello contabilizó 19 aeronaves incautadas en el operativo anticorrupción iniciado el pasado mes de marzo y que, hasta ahora, ha dejado 58 funcionarios detenidos, algunos vinculados a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
Más información, en breve....
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía1 día.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Internacionales1 día.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales9 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Internacionales12 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"
-
Tecnología10 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez