Economía
AN aprobó en primera discusión proyecto de ley de fomento a las exportaciones no petroleras
El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, Jesús Faría, fue el encargado de presentar el proyecto de ley durante la sesión ordinaria de este martes
Caracas/Foto: Archivo. La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en primera discusión el proyecto de ley de fomento a las exportaciones no petroleras, firmado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 21 de septiembre, como una alternativa para “facilitar el proceso de exportación”.
Lea también: Cabello asegura que la oposición está dispuesta a «entregar el Esequibo»
El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, Jesús Faría, fue el encargado de presentar el proyecto de ley durante la sesión ordinaria de este martes.
Explicó que este proyecto de ley tiene como objetivo la promoción de las exportaciones no tradicionales y reducir la dependencia del país de las divisas que aporta la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
"Se trata de una Ley de vital importancia y gran actualidad, relacionada por dos factores históricos que han repercutido de una manera significativa en el desarrollo de nuestro país. En primer lugar, el brutal bloqueo económico que ha generado gigantescos trastornos económicos con terribles repercusiones en nuestro pueblo, que ha devastado buena parte del aparato productivo y no ha puesto en una situación de precariedad que exige de la nación el mayor impulso", sostuvo.
Entre los aspectos claves expuestos por Jesús Faría se encuentran:
- La creación de un fondo nacional para la inversión en el sector exportador no tradicional. "Todavía somos una economía petrolera, y mientras seamos una economía petrolera, vamos a aprovechar todas las potencialidades de esa industria en función de su diversificación", expresó.
- Ubicar e identificar los principales sectores que constituirán la base fundamental para la Venezuela "con exportaciones distintas al petróleo". Entre ellos, el petroquímico, metalmecánico, siderúrgico, productor de hierro, aluminio, agrícola, pesquero, acuícola, forestal y agroindustrial, por tener "mayores potencialidades".
- Simplificación de los procesos logísticos y de trámites para facilitar el transporte y la movilización de bienes. Para ello, se creará una ventanilla única de comercio exterior para "unificar y hacer más transparente los trámites".
- La revisión de los costos para el envío de productos al exterior. "Tenemos que legislar en relación con ese aspecto y esta ley está relacionada, precisamente, con este elemento".
- Unidad de análisis u observatorio que haga seguimiento a los "esfuerzos" de las empresas pequeñas y medianas para impulsar las exportaciones.
- Creación de agencia de promoción de exportaciones e inversiones para "captar posibles compradores y los mercados en función de nuestras ofertas".
Según Faría, el plan arrancará en 2024 y "contempla el período presidencial que iniciará nuevamente con el presidente (Nicolás) Maduro", en alusión a una posible reelección del mandatario en los próximos comicios presidenciales.
"En primer lugar, que tengamos un incremento de las exportaciones no tradicionales. En segundo lugar, que con la aplicación de estos planes, podamos incrementar las exportaciones no tradicionales a una mayor velocidad que las exportaciones petroleras y, en tercer lugar, cuando tengamos una economía industrializada, tengamos nosotros un componente muy importante de productos manufacturados ubicados en los mercados internacionales", cerró.
-
Economía2 días.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Vitrina21 horas.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis