Economía
Asdrúbal Oliveros tras acuerdo en México: «Un primer paso positivo pero insuficiente»
Oliveros dice que para reconstruir al país es necesario llegar a acuerdos políticos duraderos entre el gobierno y la oposición
Caracas. El economista Asdrúbal Oliveros dijo el domingo que el fondo de emergencia aprobado por Nicolás Maduro gracias al proceso de negociación con la oposición en México es «un primer paso positivo pero insuficiente«.
Lea también: «A diez años del «golpe de timón» de Chávez: ¿qué queda?«
En una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, Oliveros explicó que las necesidades de la reconstrucción de Venezuela «son muy superiores si tomamos en cuenta no solo lo social, sino lo económico, servicios públicos, inversiones, entre otros tópicos».
Oliveros agregó que en el año 2020, tras el llamado Plan País, su empresa Ecoanalítica, calculó cuánto era lo mínimo deseable que necesitarían en un primer año para abordar las diferentes necesidades y problemas de la economía y el país.
En ese sentido, tras diferentes consultas y basados en los diagnósticos efectuados en los diferentes sectores se llegó a la cifra estimada de US$ 38 millardos, lo que actualmente equivale a 60 % del PIB.
Para Oliveros, es un monto mayúsculo que vendría de diferentes fuentes desde organismos multilaterales hasta inversión privada local y extranjera, sin embargo puntualizó que levantarlos implica como primer paso la solución al problema político venezolano.
Por último, el especialista alertó que sin acuerdos políticos duraderos en el tiempo que «den piso institucional», difícilmente el país pueda entrar en una senda de recuperación sostenida: «Ojalá el esfuerzo en México conduzca a esto. De lo contrario, seguiremos estabilizados en el foso».
La delegación oficialista y de la Plataforma Unitaria firmaron el sábado un acuerdo parcial para la «protección de los venezolanos» a través de recursos bloqueados por bancos y el sistema financiero internacional.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez dijo que el acuerdo establece que la oposición y el Gobierno tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación del servicio eléctrico.
-
Deportes1 día.
Miguel Cabrera se despide de la MLB rumbo a la inmortalidad de Cooperstown
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
Subastan carta de Cristóbal Colón sobre el descubrimiento de América
-
Vitrina2 días.
Mimí Lazo conoció a este famoso actor de Star Wars
-
Nacionales2 días.
Venezuela asegura que Guyana actúa como un “gobierno subalterno”
-
Internacionales2 días.
Biden promulga financiación temporal y se evita cierre de gobierno
-
Internacionales21 horas.
Diplomáticos europeos se reúnen para apoyar a Ucrania por la invasión rusa
-
Internacionales1 día.
Accidente vehicular dejó 10 migrantes muertos en México
-
Internacionales2 días.
Atentado terrorista en Turquía deja un agresor inmolado y otro abatido