Internacionales
Asesor de Rousseff descarta convocar a embajador, visita de senadores fue inoportuna
Lohena Reverón.- El asesor especial para Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, Marco Aurelio García, descartó este sábado convocar al embajador brasileño en Venezuela por el caso de los senadores que alegan haber sido víctimas de actos hostiles en Caracas, según un cable de la agencia EFE.
"Eso no está contemplado (el llamado al embajador Ruy Pereira). El Gobierno ya se manifestó contra actos extremos y no es el caso de dar más extensión a ese episodio", señaló García en una entrevista con el diario O Estado de Sao Paulo.
El Gobierno de Brasil lamentó la noche del jueves por medio de una nota oficial divulgada por la Cancillería los incidentes ocurridos y afirmó que "son inaceptables los actos hostiles contra parlamentarios brasileños".
El viernes, la Cancillería brasileña convocó a la embajadora de Venezuela en Brasilia, María Lourdes Urbaneja, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, pidió explicaciones a su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, sobre el incidente con el grupo de senadores brasileños que estuvieron el jueves en Caracas.
El principal asesor de Rousseff calificó la visita de los senadores opositores como inoportuna y un acto de "proselitismo". "Si uno está en un depósito de pólvora no entra fumando y mucho menos no enciende un fósforo", comentó García en referencia a la tensa situación política venezolana.
Según García, el Gobierno brasileño creó las "condiciones" para facilitar el viaje, aunque criticó que la agenda del grupo liderado por el senador y excandidato presidencial opositor Aécio Neves fue "parcial", porque no incluyó encuentros con Henrique Capriles, gobernador del estado de Miranda y también líder de la oposición.
"Hubo personalidades mucho más relevantes que estuvieron allá, como el expresidente de España, Felipe González y no sufrieron ningún tipo de actos hostiles", aseveró. De acuerdo con el asesor, la situación en Venezuela es "compleja" y por eso advirtió que una crisis con Brasil tendría impacto en la región e incluso dificultaría "el proceso" de las negociaciones de paz en Colombia y "comprometería el funcionamiento del Mercosur y la Unasur".
"Intentamos resolver la situación de tensión vía Unasur (Unión de Naciones Suramericanas). Pero necesitamos tener cuidado. Hay riesgo de conflicto para el pueblo venezolano, con muchas muertes y sufrimiento", subrayó García.
-
Mundo2 días.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Economía17 horas.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Mundo2 días.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo2 días.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía2 días.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo2 días.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo2 días.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras