Nacionales
¡Víctimas del legado! Casos de niños desnutridos repuntan en hospitales de Vargas
Caracas, 7 de julio.- Un repunte en el ingreso de pacientes con malnutrición y otro tanto con desnutrición, reportan los médicos y nutricionistas de los hospitales del estado. Aunque aseguran que la mayoría de los pacientes, que llegan deshidratados a las salas de emergencia, comen al menos dos veces al día, no se alimentan con los nutrientes necesarios como hierro y ácido fólico, según un trabajo realizado por la periodista Doriana León para La Verdad de Vargas.
Lea también: “Desastre socialista”: Parlamento revela que inflación acumulada hasta junio es de 176%
“Un paciente malnutrido no necesariamente tiene que estar extremadamente delgado. Hay gente que sí esta comiendo pero basa su dieta en puros carbohidratos y productos con alto contenido calórico que los hace saciar el hambre, pero no los alimenta”, detallan fuentes fidedignas del hospital José María Vargas de La Guaira.
Aseguran que la mayoría de los ingresos, son niños con edades comprendidas entre un mes y tres años. “Es una situación difícil, pues estando en el hospital no podemos recompensarlos nutricionalmente pues carecemos de fórmulas maternizadas y suplementos enterales o nutricionales”.
Le puede interesar: Director del Hospital Universitario de Los Andes prohibió a médicos usar gorros tricolor
Resaltaron que es grave que ante la escasez, muchas madres den alimentos no adecuados a sus bebés recién nacidos. “Como no consiguen fórmulas, les dan teteros de leche completa y eso genera inestabilidad en el intestino del pequeño, ocasionando diarreas y pérdida súbita de peso”. Las personas que no ameritan hospitalización, acuden con procesos infecciosos o cuadros anémicos, asociados a la falta de alimentación regular.
Las fuentes advierten que las consecuencias del desabastecimiento, la escasez y la mala alimentación, también están presentes en las salas de los hospitales del país. En el caso del Periférico de Pariata y el José María Vargas de La Guaira, los pacientes han denunciado que aunque se cumple con las tres comidas, se repiten las porciones en el desayuno, el almuerzo y la cena.
“Estamos sirviendo pequeñas porciones y muy poca variedad. Nunca falta la carne, la yuca y algún vegetal que es la berenjena o calabacín. Las sopas se entregan en pequeñas raciones y con poca consistencia”.
-
La Lupa1 día.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa1 día.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
Nacionales2 días.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa21 horas.
Lanzan una aplicación que permite pasar más rápido por la Aduana del Aeropuerto de Miami
-
Nacionales2 días.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales2 días.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país
-
Nacionales2 días.
Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre por incumplimiento de pagos
-
Vitrina1 día.
«La Sombra del Sol»: película venezolana seleccionada para los premios Oscar 2024