Connect with us

Nacionales

Aumentaron pacientes con esquizofrenia tras la escasez de medicamentos en el país, según psiquiatra

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: El Universal.- El expresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, Wuadalberto Rodríguez, comentó mediante una entrevista televisiva que la situación general de los pacientes mentales es "preocupante", además de agregar que se percibe un aumento de pacientes diagnosticados con esquizofrenia tras la escasez de medicamentos en el país.

Le puede interesar: Saab: “Albán se suicidó por estar vinculado al atentando contra Maduro”

En una entrevista con el periodista venezolano, Carlos Cros, en su programa Diálogo Con, transmitido por Televen, Rodríguez indicó que los pacientes diagnosticados con esquizofrenia sufren pesares al intentar buscar sus medicamentos y agregó que en el país se incrementó la cifra de personas que poseen esta enfermedad mental tras la escasez de fármacos. "No solo ha aumentado la cantidad de personas con este padecimiento, sino que se ha incrementado por la escasez de medicinas", dijo.

Sobre las tasas de suicidio, indicó "no existen cifras" pero como resultado de conversaciones con colegas del sector "se percibe un incremento, una acentuación del problema", entre otros factores por la carencia de antidepresivos.

Al tiempo, Rodríguez sentenció que en el mundo existen más de 30 medicamentos antidepresivos, sin embargo, Venezuela solo cuenta con 2 para tratar los estados depresivos que conllevan al suicidio. A su juicio, el "deterioro de las condiciones de vida" y la falta de medicinas “son un coctel mortal” para que los ciudadanos atenten contra su vida.

El especialista en psiquiatría consideró que para que la sociedad posea una mentalidad sana necesita urgentemente un cambio de "política de Estado", pues estima que el desorden del comportamiento ciudadano es debido a la crisis económica, social y humanitaria del país.

Advertisement

 



Tendencias