Internacionales
Autoridades cubanas liberaron a "El Sexto", el disidente que celebró la muerte de Fidel
La Habana, 21 de enero. EFE.- Las autoridades cubanas liberaron al grafitero disidente cubano Danilo Maldonado "El Sexto", encarcelado sin juicio desde el pasado 26 de noviembre por haber escrito "Se fue" en varios edificios de La Habana tras la muerte de Fidel Castro.
En declaraciones a Efe, Maldonado, considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional, explicó que se encuentra "bien de salud, contento y animado", tras su liberación que estaba prevista para el próximo 28 de enero, pero finalmente se produjo este sábado, alrededor de las 2:30 de la tarde (hora local).
Lea también: ¿Hablarán del muro? Trump se reunirá el 31-E con Peña Nieto en la Casa Blanca
"El Sexto", Premio Internacional Václav Havel a la disidencia creativa en 2015, contó a Efe que mañana tiene previsto viajar a Miami, donde se encuentra su prometida Alexandra Martínez. "Yo sentí que (el tiempo en prisión) fue una eternidad, porque fue un maltrato psicológico, un maltrato físico, que en cualquier momento supuestamente te podían fusilar", dijo Maldonado durante una entrevista en su domicilio, horas después de ser liberado.
El artista mencionó las "condiciones infrahumanas", la "tremenda falta de higiene" de la celda en la que estuvo retenido y subrayó que a pesar de todo "va a seguir haciendo arte hasta el día de su muerte". Sobre la política migratoria "pies secos, pies mojados", que ofrecía facilidades a los cubanos para acceder al territorio de EE.UU., señaló que se alegra de que haya sido eliminada y que se enteró estando en prisión.
"Me alegro mucho para ver si la gente reconoce el enemigo, lo mira de frente. (...) Si (los cubanos) son capaces de arriesgar su vida, incluso dejar a su familia por supuestamente un futuro mejor, pensando de forma egoísta, tienen que tener el valor de arriesgar la vida por los otros, para ver si esto se acaba ya", insistió.
Le puede interesar: Juez boliviano encarceló al técnico aeronáutico vinculado al siniestro del Chapecoense
Preguntado sobre el presidente Donald Trump, advirtió que no puede contestar si su gestión beneficiará a los disidentes cubanos porque no "tiene conocimiento" sobre el mandatario, pero que sí conoce las leyes norteamericanas, y que contrario a Cuba, los estadounidenses podrán decidir en las urnas dentro de cuatro años. Esta misma semana, la organización Amnistía Internacional pidió al Gobierno cubano su liberación "inmediata y sin condiciones", al considerar que fue detenido "únicamente por el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión".
-
Tecnología2 días.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
Sucesos2 días.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País2 días.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo2 días.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo1 día.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Economía1 día.
Gobierno inicia el pago de un bono para los trabajadores públicos
-
Mundo1 día.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
Mundo2 días.
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para interrogarlo