Economía
Avavit descarta la reactivación de vuelos entre Aruba y Venezuela para este año
La presidenta de Avavit explicó que la ruta entre Venezuela y Aruba no está actualmente considerada como un destino activo, a diferencia de antes del cierre de fronteras, que llevó a las aerolíneas a redirigir sus operaciones hacia otros lugares
Caracas/ Foto: Archivo.- La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) anticipó que el restablecimiento de los vuelos comerciales entre Aruba y Venezuela podría no concretarse en diciembre de este año.
Lea también: Venezuela registró una caída interanual del 26,31 % en las exportaciones a las Islas ABC
En una entrevista para Circuito Onda, Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la asociación, comentó que, aunque la reciente declaración de la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, acerca de la posible reactivación de esta ruta generó expectativas positivas en el sector turístico, el proceso es "más complejo y puede llevar tiempo".
"No hemos escuchado un pronunciamiento ni un avance que permita entender en qué punto se encuentran las negociaciones entre las autoridades venezolanas y las de Aruba".
La presidenta de Avavit explicó que la ruta entre Venezuela y Aruba no está actualmente considerada como un destino activo, a diferencia de antes del cierre de fronteras, que llevó a las aerolíneas a redirigir sus operaciones hacia otros lugares.
Según Herrera, la reactivación de esta ruta requerirá la autorización de las aerolíneas para que puedan operar nuevamente, lo que implica un conjunto de trámites que aún no están completados.
"Hay que autorizar a las aerolíneas que volarían a esos destinos; eso implicaría una serie de procesos. Quienes tienen la posibilidad de volar a estos destinos probablemente tienen los equipos ocupados en otros destinos diferentes, por lo que tendrían que hacer un reacomodo y todo lo que implica abrir una nueva ruta".
"No estoy segura de que todo esté listo para este mes de diciembre", afirmó, subrayando la incertidumbre que persiste sobre el futuro de los vuelos entre ambos países.
Las autoridades de aviación de Aruba renovaron el pasado 17 de noviembre la prohibición de vuelos comerciales de pasajeros, carga y aviación general entre Venezuela y la isla.
Juan Gotopo, vicepresidente de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, informó que esta nueva restricción tendrá una vigencia de un mes, hasta el 17 de diciembre de este año.
Por su parte, la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, había señalado previamente que se están "finalizando" los trámites necesarios para reanudar la conexión aérea entre ambos países, lo que facilitaría el intercambio comercial y turístico.
"Ahora vamos a iniciar la negociación con las autoridades venezolanas. Ya la aduana, inmigración y aviación civil de Venezuela y Aruba tienen contacto", destacó Wever-Croes, según indicó Gotopo en su cuenta de X.
#Aruba 🇦🇼🇻🇪La isla prolonga cierre de frontera aerea por 1 mes. Del 17 nov al 17 dic. En entrevista en la emisora La Kalle 91.5fm la PM informaba que: "Estamos finalizando los tramites para la reapertura. Ahora vamos a iniciar la negociacion con las autoridades venezolanas..." pic.twitter.com/Y6K4fYulUn— Juan Gotopo (@JuanGotopo) November 17, 2024
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo6 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País7 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"