Nacionales
"Ayudarte es la respuesta": la Cruz Verde que atiende en la represión (+Fotos y videos)
Caracas, 27 de abril. EFE.- Un centenar de voluntarios equipados con mono, máscaras antigás y cascos blancos con una cruz verde sobre la cabeza se ha convertido en la brigada de campaña que recorre las calles de Caracas durante las manifestaciones opositoras en la capital para atender los heridos y lesionados de las protestas.
El grupo de voluntarios está conformado por médicos, odontólogos, estudiantes de medicina y personas con conocimientos en primeros auxilios y caminan entre las marchas opositoras de Caracas ondeando una bandera blanca que lleva la cruz de sus cascos en el centro. "Ayudarte es la respuesta, sin importar cuál sea la pregunta", es una de las frases del grupo de Primeros Auxilios de la Universidad Central de Venezuela, promotores del voluntariado que nació con las protestas antigubernamentales ocurridas en el país durante 2014 y que, aseguran, están comprometidos con atender a cualquier lesionado "sin importar su ideología".
Lea también: “No hay palabras”: Muchacho describe los “minutos de dolor” al anunciar la muerte de Pernalete
Un balance oficial de las protestas reporta 29 muertos y centenares de heridos en menos de un mes, más de la mitad de los fallecimientos que se registraron en los cinco meses de manifestaciones de 2014. "Somos un grupo de voluntarios con conocimientos en primeros auxilios en el lugar y momento de los sucesos, estamos conformados por médicos, estudiantes de medicina, odontólogos, estudiantes de odontología, paramédicos, bomberos, y especialista", explicó a Efe Carlos Zambrano, un odontólogo de 25 años que forma parte del equipo.
"Un día antes de la convocatoria tenemos una preparación logística acerca de cuántos voluntariosa vamos a llevar a la manifestación, cómo nos vamos a dividir, en qué grupos y cómo va a ser la actuación de nosotros para tratar de atender a todas las víctimas y lesionados durante las manifestaciones", explicó. Durante la jornada de manifestaciones, los jóvenes médicos se dividen en zonas: la roja, la naranja, y la verde, tres zonas distintas para enfrentar las emergencias.
Le puede interesar: “No hay palabras”: Muchacho describe los “minutos de dolor” al anunciar la muerte de Pernalete
La primera zona, que acompaña la primera línea de manifestantes, está preparada para atender a los lesionados que resultan del choque con los agentes de seguridad y a los asfixiados por los gases lacrimógenos. La naranja, más retirada de la zona de choque, presta atención a los heridos y afectados de mayor gravedad que han resultado de la actuación de los cuerpos de orden publico o que se han lastimado al intentar atacar con piedras, golpes o devolviendo las propias bombas lacrimógenas a los policías.
- Foto: Cortesía
- Foto: Cortesía
- Foto: Cortesía
- Foto: Cortesía
- Foto: Cortesía
En la zona verde permanecen los médicos y especialistas que atienden a los lesionados que necesitan aún mayor atención o que deben ser trasladados a los centros de salud. Zambrano explica que el grupo trabaja con productos donados por partidarios que apoyan su causa y que han entregado gratuitamente materiales y medicinas que escasean en el país producto de la crisis económica que experimenta Venezuela desde hace varios años.
Héroes anónimos Cruz Verde pic.twitter.com/4M5bHscT0N
— @AereoMeteo (@AereoMeteo) 24 de abril de 2017
Cada día son más LOS HÉROES ANÓNIMOS #Venezuela #CruzVerde #Ccs #24Abr.#TeamVene10 pic.twitter.com/kX5TJeCKyE
— ANONYMOUS VENEZUELA (@AnonymousVene10) 24 de abril de 2017
-
Internacionales20 horas.
Quién es Carlos Tomás Mata, el venezolano que tiene 17 años trabajando en la NASA
-
Vitrina18 horas.
La artista venezolana Arca brilló en el desfile de moda de Mugler en París
-
Nacionales2 días.
Carlos Prosperi cerró actividad en Trujillo pese a intento de sabotaje del chavismo (Video)
-
Nacionales2 días.
Levantaron restricciones a vuelos internacionales de aviación privada en el país
-
Internacionales17 horas.
Oposición insta al Gobierno de España a no "normalizar" las relaciones con Maduro
-
Vitrina2 días.
Descubre dónde están los "fantasmas" que deambulan en el Metro de Caracas
-
Nacionales16 horas.
Decreto de canonización del beato Dr. José Gregorio Hernández podría aprobarse en 2023
-
Internacionales16 horas.
OEA pide al Gobierno de Perú que convoque a elecciones generales