Connect with us

Nacionales

Bachelet dejará dos delegados de la ONU en Venezuela para «el seguimiento en el interior»

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, dejará en Venezuela a dos delegados para que hagan un seguimiento a la crisis humanitaria en el país petrolero, dijo este viernes el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Lea también –  Guaidó tras reunión con Bachelet: “Está insistiendo por la liberación de los presos políticos”

Se quedan dos personas de su equipo para el seguimiento en el interior” del país de la crisis en hospitales, escuelas, entre otros, dijo Guaidó a reporteros luego de reunirse con la Alta Comisionada en la sede del Parlamento, del que es jefe, reseñó Reuters.

Después, Bachelet tuvo un encuentro en la sede de la Cancillería de Venezuela con el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, el segundo hombre fuerte del gobierno. No hubo detalles.

Un equipo técnico de Bachelet ya estuvo en el país en marzo, pero que dos de sus delegados permanezcan en el país abre la posibilidad de que eventualmente se negocie la instalación de una oficina permanente, de acuerdo con activistas de derechos humanos que se encontraron el jueves con la alta funcionaria.

Guaidó, dijo que tanto la presencia de Bachelet en el país como que deje a miembros de su equipo son un nuevo reconocimiento a la crisis de Venezuela.

Advertisement

Lea también –  “Maduro es Pinochet”: visita de Bachelet continuó desatando protestas en Caracas este viernes (+Fotos)

“Nos hubiera gustado que estuviera más en campo” o en otras ciudades porque Caracas “es una burbuja”, dijo Guaidó resaltando que “sabemos que la dictadura se pone piel de cordero” durante la visita de la alta funcionaria.

“Le pedimos a Bachelet que esa comisión se quede en el país(…) Que vaya a Maracaibo que es una ciudad destruida, no hay luz, ni agua y para echar combustible se necesita hacer cola de 18 horas”, señaló Carmen Méndez, de 38 años, quien estaba en una protesta que se realizaba frente a la sede del PNUD al este de Caracas. Su pancarta decía: “Venite para Maracaibo”.

 



Tendencias