Internacionales
Ban Ki-moon insinúa aspiraciones presidenciales tras llegar a Corea del Sur: "Estoy preparado"
Seúl, 12 de enero. EFE.- El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, insinuó este jueves nuevamente su deseo de presentarse a las próximas presidenciales en Corea del Sur nada más regresar a su país, que se encuentra sumido en una profunda crisis política.
En una rueda de prensa celebrada en el aeropuerto de Incheon, al oeste de Seúl, Ban evitó afirmar de manera rotunda que será candidato, pero insistió en que los próximos días su agenda estará centrada en escuchar "las opiniones de los ciudadanos" y que a partir de ahí tomará una decisión con prontitud. "Ya he dicho con anterioridad que estoy preparado para darlo todo" por el país, dijo el ex secretario general de Naciones Unidas en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.
Ban subrayó que en todo caso estará "del lado de los ciudadanos para que haya un cambio en la cultura política, no solo un cambio de Gobierno". Corea del Sur se halla sumida en una profunda crisis política después de que a finales del año pasado se destapara un caso de corrupción que ha golpeado de lleno a la actual presidenta, Park Geun-hye, a quien destituyó en diciembre el Parlamento.
El Constitucional tiene hasta mayo para decidir si hace efectiva o no la decisión parlamentaria y, de aprobarse la destitución, deberían celebrarse elecciones presidenciales en un plazo de no más de 60 días. Los comicios para elegir al jefe de Estado de Corea del Sur están previstos para el 16 de diciembre, cuando expira el mandato de cinco años de Park.
Las últimas encuestas en Corea del Sur sitúan a Ban como uno de los favoritos para ser nuevo presidente, solo por detrás de Moon Jae-in, expresidente del principal bloque opositor, el Partido Democrático, y candidato derrotado por Park en 2012.
-
País1 día.
Maduro critica a Uribe por pedir una intervención militar: "Cobarde, ven tú al frente de las tropas"
-
País1 día.
Yván Gil denunció que el Consulado de Venezuela en Lisboa sufrió un ataque con bombas
-
País1 día.
MCM denunció la detención de más de 30 ciudadanos que protestaron el 9E
-
País1 día.
FANB rechaza sanciones contra funcionarios del Gobierno de Maduro
-
País1 día.
Machado a Donald Trump: "Su preocupación por mi seguridad fue un punto de inflexión"
-
País14 horas.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País18 horas.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
Tecnología17 horas.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta