Economía
Banco Mundial: Crisis del COVID-19 dejará a 115 millones de personas en pobreza extrema
Latinoamérica es una de las regiones más afectadas por la crisis que deja la pandemia
Caracas.- El Banco Mundial (BM) advirtió este miércoles que el efecto de la pandemia de la COVID-19 podría dejar a 115 millones de personas en pobreza extrema en 2020 en todo el planeta.
Para el Banco Mundial la pobreza extrema puede aumentar en un rango entre 88 millones y 115 millones de personas, de confirmarse el pronóstico más negativo. Para el organismo las personas viven en pobreza extrema si sobreviven con menos de 1,9 dólares al día.
"Se prevé que en 2020 la pobreza extrema mundial aumentará por primera vez en más de 20 años como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19", advirtieron los economistas del Banco.
A medida que avanza la pandemia las previsiones del BM han ido empeorando. Además estiman que la economía se va a contraer un 5,2% en 2020, lo que representa a la mayor caída del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 80 años.
Para el mes de mayo los economistas pronosticaron que 60 millones de personas caerían en pobreza extrema. Para agosto los reportes más negativos subían la cifra a 100 millones.
De confirmarse los peores escenarios en 2021 casi 150 millones de personas en todo el mundo caerían en la pobreza extrema; sin la pandemia, los expertos esperaban que la tasa global de pobreza extrema bajara de 9,2% a 7,9% este año.
Latinoamérica una de las regiones más golpeadas
El estudio del BM vaticinó que Latinoamérica, región en la que hacen vida más de 650 millones de personas, la tasa de pobreza extrema pasaría de 3,9% en 2017 a 4,4% a finales de este año, lo que alcanza a 28,6 millones de personas.
Ante los efectos económicos de la pandemia el Banco Mundial ha entregado el total de 12 800 millones de dólares en préstamos, donaciones, participaciones en capital accionario y garantías para países asociados y empresas privadas.
Si se confirma la previsión la crisis habría empujado a la pobreza extrema a más de 4,7 millones de latinoamericanos en 2020. "En siete países de Latinoamérica y el Caribe, 40% o más de la población reportó que se quedó sin alimentos durante el confinamiento", pronosticaron los economistas.
"La magnitud de este efecto todavía es altamente incierta, pero está claro que la pandemia va a llevar al primer incremento en la pobreza global desde 1998", subrayaron.
En el informe anual del BM se explicó que de los más de 600 millones de habitantes de la región, por lo menos 28 millones están bajo el índice de pobreza extrema, lo que equivale al 4,4%.
Entre los datos más alarmantes resalta que el el 14% de la población no tiene acceso a los servicios básicos de saneamiento, tomando en cuenta la vulnerabilidad ante el nuevo coronavirus.
-
Sucesos1 día.
Mataron a exfuncionario del Cicpc implicado en el secuestro de Franyeli Guerrero
-
Nacionales2 días.
Maduro ordena acelerar transferencia de activos al Poder Popular
-
Internacionales2 días.
Colombia ordenó el cierre de fronteras con Venezuela por elecciones presidenciales
-
Vitrina2 días.
Kate Moss contradice a Amber Heard en juicio: "Johnny Depp jamás me golpeó"
-
Internacionales2 días.
Biden planea visitar Texas tras tiroteo en escuela primaria
-
Sucesos1 día.
Hombre asesinó a su expareja en Anzoátegui: tenía cuatro meses de embarazo
-
Internacionales1 día.
Reportan terremoto de magnitud 7,2 en Perú: se sintió en Bolivia y Chile
-
Vitrina2 días.
En video: ABBA tiene todo listo para arrancar sus conciertos con avatares de última generación