Connect with us

El Dato

Bancos venezolanos sin liquidez: Tasa overnight cerró la semana pasada con máxima de 66 puntos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Hay claros síntomas de que la banca venezolana comienza a carecer de liquidez. La tasa overnight cerró la semana pasada, según cifras del Banco Central de Venezuela en su sitio web, con una mínima de 24%, una media de 45,32%, una máxima de 66%, y 193 mil 292 millones de bolívares negociados, justo cuando en los predios bancarios se alertó sobre la falta de liquidez de algunas instituciones para poder cumplir con el nuevo encaje legal ordenado por el régimen de Nicolás Maduro.

Le puede interesar: El BCV mintió al país con el funcionamiento de la Cámara de Compensación

La medida de aumento del encaje legal sobre reservas marginales en 100% que ha puesto en marcha el régimen socialista de Nicolás Maduro ya comienza a encender algunas alarmas en el sistema financiero nacional. Tal como anticipamos en una nota titulada «La nueva medida del Gobierno para asfixiar al sistema bancario nacional» de diciembre de 2018, el incremento del encaje pondría en serios aprietos a la banca, pues anula de iure y de facto su capacidad de intermediación financiera; es decir, el otorgamiento de créditos.

La tasa overnight cerró la semana pasada, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) en su sitio web, con una mínima de 24%, una media de 45,32%, una máxima de 66%, y 193 mil 292 millones de bolívares negociados, justo cuando corrió el rumor sobre la falta de liquidez de algunas instituciones para poder cumplir con el nuevo encaje legal ordenado por el régimen de Nicolás Maduro.

La tasa para las operaciones overnight viene creciendo de manera vertiginosa desde el 6 de marzo, cuando la máxima pasó de 4% a 40%, con promedio de 31%.

Considerando la hiperinflación venezolana, de al menos 2,2 millones por ciento interanual a febrero según cifras del Banco Central de Venezuela, la tasa overnight puede lucir irrisoria; sin embargo, es un claro indicador de que los bancos en Venezuela comienzan a carecer de liquidez para cumplir con las obligaciones de encaje exigidas por el BCV.

Advertisement

Las operaciones overnight son colocaciones en un plazo mínimo, por lo general de 24 horas. Los bancos recurren a «préstamos» entre sí para poder cumplir con los mínimos de encaje legal exigidos por el ente emisor. La tasa que se deriva de estas operaciones tiende a ser mayor cuanto más elevada es la demanda de liquidez.

El encaje legal marginal al 100%, obliga a los bancos a mantener congeladas las variaciones adicionales de sus captaciones en el BCV en una proporción de 1-1, por lo que no pueden ser utilizadas para la intermediación financiera.



Tendencias