Connect with us

País

Barbados es un mecanismo más para lograr el cese de la usurpación, sostiene Aurelio Quiñonez

Foto del avatar

Publicado

/

El diputado a la Asamblea Nacional por el partido Voluntad Popular, Marco Aurelio Quiñonez, ofreció este lunes una rueda de prensa en la que sostuvo que los encuentros Barbados con mediación de Noruega, anunciados este domingo, son un mecanismo más para lograr en cese de la usurpación de Nicolás Maduro.

Lea también: Fuentes noruegas aseguraron que Maduro ya aceptó convocar a elecciones presidenciales

"Los mecanismos son todos los que hemos enunciado, TIAR, Oslo, Operación Libertad en la calle, el trabajo con los militares patriotas que quedan en la FAN y todas las demás herramientas", dijo Quiñonez a periodistas.

"No podemos confundir mecanismos con objetivos", afirmó, en referencia a comentarios que apuntan a que representantes de Guaidó tomarían un diálogo con Maduro.

El parlamentario aseguró que las acciones internacionales como las sanciones financieras de Estados Unidos al hijo de Maduro, y el informe presentado por Michelle Bachelet sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, han generado una nueva situación que permite avanzar tanto en el TIAR como en el mecanismo Oslo.

Reiteró que éstas decisiones están enmarcadas en el planteamiento estratégico asumido por Juan Guaidó desde hace semanas de activar todos los tableros que hagan falta para lograr el cese de la usurpación e ir a unas elecciones con verdaderas garantías.

Advertisement

Representantes del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y del Gobierno de Nicolás Maduro se reunirán esta semana en Barbados para establecer una negociación para el cambio político en el país, según un comunicado emitido por el Despacho de la Presidencia.

“Reiteramos la vigencia de la ruta planteada para ponerle fin al sufrimiento de los venezolanos: cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres con observación internacional. Pedimos a nuestra gente no ceder a intrigas de un aparato de propaganda que busca generar desesperanza y división. Juntos tenemos que defender a Venezuela y su futuro, en todos los espacios y de todas las maneras posibles”, señaló el texto.

Minutos después, Jorge Rodríguez, ministro de comunicación de Maduro, confirmó los encuentros de la próxima semana.

"Hacemos votos para que sus esfuerzos en la consolidación de la paz y el entendimiento nacional rindan frutos”, dijo en su cuenta de Twitter Rodríguez.

 

Advertisement

 

 



Advertisement

Tendencias