Connect with us

Mundo

Barbero venezolano deportado a El Salvador fue vinculado al Tren de Aragua "solo por sus tatuajes" 

Familiares denunciaron que no posee antecedentes penales y que su "único error" fue entrar ilegalmente a EE. UU.

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Instagram.- La familia de Francisco Javier García Casique,  uno de los más de 230 venezolanos enviados a El Salvador desde Estados Unidos por ser presuntos miembros del Tren de Aragua, aseguró que no pertenece a la banda y que lo involucran a ella “por sus tatuajes”.

Lea también: EE. UU. dice que "no incumplió" la orden judicial para evitar deportación de venezolanos a El Salvador

“Hoy escribo con el corazón arrugado, destrozado en mil pedazos, ya que mi hermano se encuentra en El Salvador deportado, enfrentando una situación muy difícil, tanto para nosotros como para él, que nunca había estado preso”, escribió su hermano Sebastián García Casique en su cuenta de Instagram. 

Asimismo, dijo que el criollo nunca ha cometido un delito ni en Estados Unidos, ni en Venezuela, ni en “ningún otro país”.  

“Toda su vida se ha dedicado a ser barbero. Su única falta ha sido ingresar a los Estados Unidos como inmigrante. Lo están involucrando con el Tren de Aragua solo por sus tatuajes”, alertó. 

Ante esta situación, reiteró que no es ningún delincuente “y nunca ha sido parte de ninguna banda delictiva”. 

Advertisement

Por su parte, Mirelys Casique, madre del criollo, pidió que se haga difusión del caso. “Lo vincularon con el Tren de Aragua solo por tener unos tatuajes. Se le violó su proceso y su integridad. No se le verificó si tenía antecedentes penales”, manifestó. 

“Solamente por unos tatuajes no amerita que lo enviaran a El Salvador. Su lugar de deportación por entrar ilegalmente era Venezuela. Es una injusticia”, subrayó. 

En otra publicación, el hermano del barbero venezolano indicó que Francisco siempre se ha enfocado en su profesión. “Su única falla fue ingresar como ilegal en EE. UU.”, recalcó. 

“¿Qué injusticia es esta? ¿Por tener tatuajes?”, preguntó, mientras criticó que no lo enviaran a su país de origen, como lo acordó un juez. 

Identificado por los tatuajes 

Luego, en una entrevista a Telemundo, la madre del barbero reveló que reconoció a su hijo por las fotos de los enviados a El Salvador. 

Advertisement

“Sus hermanos lo identificaron en una de las fotos que compartieron de los enviados a El Salvador porque le vimos sus tatuajes en el brazo. Pido que lo chequeen en Interpol, en donde sea, para que sepan que no es un delincuente, no tiene antecedentes y lo envíen a su país”, imploró.

Junto al barbero, EE. UU. envió al país centroamericano a 237 presuntos miembros de la organización delictiva.

El presidente de la nación, Nayib Bukele, publicó un video del momento de la llegada y el traslado de los delincuentes al Centro de Internamiento de Terroristas (Cecot), una cárcel de máxima seguridad, en donde estarán recluidos por un año. El mandatario dejó claro que este acuerdo podría renovarse.  



Tendencias