Economía
BCV ejecuta tercera intervención bancaria de enero
La variación del dólar oficial desde inicios del corriente año es de 0,47 %; mientras que la devaluación es del 0,471 %
Caracas/Foto: Archivo. El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió este lunes 91 millones de dólares a la banca. Esta sería su tercera intervención cambiaria de 2024.
Lea también: Capriles asegura que aumento de Maduro es una “burla” para los trabajadores
El precio de la colocación es de 39,58 bolívares por euro, mientras que el precio oficial del dólar es de 35,97 bolívares por divisa estadounidense. En estas tres semanas del año, la entidad ha vendido 286 millones de dólares.
Según cálculos propios de El Cooperante, la variación del dólar oficial desde inicios del corriente año es de 0,47 %; mientras que la devaluación es del 0,471 %. Por su parte, la variación del tipo de cambio paralelo hasta la fecha de este reporte, se ubicó en 2,06 %, con una apreciación del bolívar de 2,10 %.
Al cierre del año 2023, la devaluación del bolívar fue de 51,34 % en el mercado oficial, con una variación anual de 105,55 %. El BCV cerró el mes de diciembre con un costo de intervención de aproximadamente 480 millones de dólares. Durante el 2023 llevó a cabo 52 intervenciones cambiarias que con las extensiones se ha concretado 88 ventas de divisas a la banca nacional.
Estrategia del BCV
El BCV utiliza la política de inyecciones para contener el tipo de cambio en un contexto en el que Venezuela acaba de salir de una hiperinflación en la que entró en 2017. La política monetaria es restrictiva, con un elevado encaje legal de 73 % que ha asfixiado al crédito pero ha impedido el multiplicador del dinero bancario, uno de los agentes responsables de la inflación, según argumenta el Ejecutivo.
El Gobierno ha reducido su astringente política monetaria para permitir «expandir la base crediticia». Sin embargo, Venezuela sigue teniendo el encaje legal más alto del mundo y dista mucho del margen establecido en economías sanas, por debajo de 10 %.
Además, la inflación de Venezuela se mantiene variable entre uno y dos dígitos por mes. Pero no por eso ha dejado de ser la más alta del mundo. Venezuela acumula una inflación de 158,3 % hasta septiembre de 2023, según datos del BCV.
El reporte confirmó el crecimiento de la inflación venezolana, pese a que se mantiene lejos de la media de 42,1 % registrada en enero, la cifra mensual más alta en el país en los últimos dos años.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo5 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País6 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"