Economía
BCV interviene el mercado con aproximadamente 57 millones de dólares
Desde el 2 de enero hasta este martes 12 de septiembre, el BCV ha ejecutado un total de 37 intervenciones cambiarias
Caracas/Foto: Archivo. El Banco Central de Venezuela (BCV) intervino el mercado cambiario con aproximadamente 57 millones de dólares, como parte de su estrategia para contener el alza del tipo de cambio, cuyo cierre en la jornada este martes fue de 34,55 bolívares, mientras que el dólar oficial se ubica en Bs. 33,34.
Lea también: Maduro anuncia plan de desarrollo conjunto entre La Guaira-Shenzhen
La cotización fijada para esta subasta fue de 35,72 bolívares por euro, equivalentes a Bs 33,34 por dólar.
Desde el 2 de enero hasta este martes 12 de septiembre, el BCV ha ejecutado un total de 37 intervenciones cambiarias.
La cotización del dólar paralelo este martes, publicada a la 1:18 pm es de 34,55 bolívares, lo que representa un incremento de 0,03 %, con respecto al inicio de la jornada, cuando se ubicó en Bs. 34,54 por divisa estadounidense.
El BCV utiliza la política de inyecciones para contener el tipo de cambio en un contexto en el que Venezuela acaba de salir de una hiperinflación en la que entró en 2017. La política monetaria es restrictiva, con un elevado encaje legal de 73 % que ha asfixiado al crédito pero ha impedido el multiplicador del dinero bancario, uno de los agentes responsables de la inflación, según argumenta el Ejecutivo.
Entonces, Maduro aseveró que esta medida permitiría «expandir la base crediticia». Sin embargo, Venezuela sigue teniendo el encaje legal más alto del mundo y dista mucho del margen establecido en economías sanas, por debajo de 10 %.
Datos de la inflación
La inflación de Venezuela se mantiene variable entre uno y dos dígitos por mes. Pero no por eso ha dejado de ser la más alta del mundo.
El pasado mes de agosto, el BCV reveló que, en julio, el incremento promedio de precios de bienes y servicios fue de 6,2 %, igual que junio, además que la inflación acumulada en lo que va de año se ubica en 121,3 %, mientras que la variación anualizada fue de 398,2 %.
El BCV registró un aumento de precios en servicios de vivienda excepto teléfono con un 10,5 %, seguido de comunicaciones con un 8,1 %, esparcimiento y cultura 7,9 %, vestido y calzado 7,3 % y restaurantes y hoteles, con un 7 %.
Entretanto, transporte bajó a 6,8 % con respecto al mes pasado (8,2 %); salud registró un incremento a 6,2 %, servicio y educación registró una baja de 3,7 % con respecto al mes pasado que se ubicó en 13,2 % y bienes y servicios diversos cerró en julio con 6,3 %.
Datos oficiales del BCV dan cuenta que en junio se registró una inflación de 6,2 %; mayo de 5,1 %; abril de 3,8 %; marzo de 6,1 %; febrero 19,3 % y enero 42,1 %.
Este es el quinto mes consecutivo del año en el que la inflación se mantiene en un solo dígito, pese a que continúa una fuerte corrección al alza del dólar, alejando, por ahora, a Venezuela de un nuevo ciclo hiperinflacionario.
-
Economía1 día.
Reuters: India Reliance suspende importaciones de petróleo venezolano por aranceles de EE. UU.
-
País23 horas.
Virus Oropouche: Ministerio de Salud confirmó los primeros casos detectados en Venezuela
-
Mundo2 días.
España dará una "respuesta contundente" si aranceles de Trump afectan a sus productos
-
La Lupa1 día.
Angustiados y "sin nada": venezolanos a la deriva tras eliminación del parole en EE .UU.
-
País2 días.
Maduro afirma que su Gobierno ha querido mantener “relaciones de respeto" con EE. UU.
-
País23 horas.
Movimiento Por Venezuela dice que sanciones contra Venezuela serán "nefastas" para el país
-
Sucesos2 días.
Era buscado por varios delitos: Cicpc abatió a peligroso criminal en La Vega tras enfrentamiento
-
Sucesos2 días.
Joven lanzador de Bravos de Margarita falleció en un accidente en moto