Connect with us

Economía

BCV modificó los montos máximos para la venta de divisas en bancos y casas de cambio

El BCV señaló que las operaciones de venta de moneda extranjera hechas por los bancos y las casas de cambio a sus clientes o usuarios serán efectuadas al tipo de cambio publicado por el ente  

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El Banco Central de Venezuela (BCV) acordó modificar los límites establecidos de las operaciones cambiarias al menudeo en bancos y casas de cambio. 

Lea también: PIVCA, la empresa que recibió autorización para emitir papeles comerciales por 2 millones de dólares

En una circular con fecha del 26 de septiembre el ente emisor indicó que el monto máximo para las operaciones de compra de moneda extranjera que podrán hacer los bancos y casas de cambio a los clientes será de 8 000 euros.  

También acordó establecer los montos máximos para las operaciones de venta de moneda extranjera al menudeo que, por cliente o usuario, podrán hacer los bancos y las casas de cambio: 

  • La cantidad diaria de 1 000 euros o su equivalente en otra moneda extranjera. 
  • La cantidad de 4 000 euros o su equivalente en otra moneda extranjera por mes calendario. 
  • La cantidad de 8 500 euros o su equivalente en otra moneda extranjera por año calendario. 

Sobre el monto máximo anual, el BCV indicó que será considerado el saldo acumulado con ocasión de la participación de los clientes o usuarios en el mercado al menudeo independientemente de los intermediarios especializados ante los cuales hayan realizado las operaciones de adquisición de moneda extranjera.

"No se establecen montos mínimos para las operaciones de venta de moneda extranjera al menudeo, que realicen los bancos universales y las casas de cambio a las personas naturales y jurídicas", agrega el comunicado. 

Finalmente, el BCV señaló que las operaciones de venta de moneda extranjera hechas por los bancos y las casas de cambio a sus clientes o usuarios serán efectuadas al tipo de cambio publicado por el ente. 

Advertisement

"Las instituciones bancarias tendrán un plazo mínimo de 30 días hábiles bancarios contados a partir de la presente fecha, para realizar las adecuaciones tecnológicas que sean necesarias para cumplir con lo establecido”, concluye.



Tendencias