Destacados
Biden envía a México y Guatemala delegación para atender la crisis migratoria
La promesa de Biden de poner fin a las políticas de inmigración de Trump se ha complicado por un aumento reciente en el número de migrantes que cruzan la frontera ilegalmente
Caracas.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden envió una delegación a México y Guatemala, en la que incluyó a la coordinadora fronteriza de la Casa Blanca, Roberta Jacobson, para definir una estrategia ante la crisis migratoria.
Lea también: Biden nominará a Lina Khan como comisionada de la FTC
Jacobson asegura que la delegación buscará el apoyo de los funcionarios locales para "abordar las causas fundamentales en sus países y transmitir de manera clara que este no es el momento de viajar".
A la diplomática se unieron Juan González, director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, y el diplomático hondureño Ricardo Zúñiga, recién nombrado por el Departamento de Estado como enviado especial del Triángulo Norte.
González continuará a Guatemala para reunirse con funcionarios guatemaltecos, así como con representantes de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales.
La promesa de Biden de poner fin a las políticas de inmigración de línea dura del expresidente Donald Trump se ha complicado por un aumento reciente en el número de migrantes que cruzan la frontera ilegalmente, huyendo de la violencia, los desastres naturales y las dificultades económicas en Centroamérica.
La portavoz de la Casa Blanca, Emily Horne dice que el objetivo de Jacobson en México es desarrollar "un plan de acción eficaz y humano para gestionar la migración".
Asimismo, señala que el objetivo de González en Guatemala es "abordar las causas fundamentales de la migración en la región y construir un futuro más esperanzador en la región".
Los funcionarios estadounidenses están luchando para albergar y procesar a un número creciente de niños no acompañados, muchos de los cuales han estado atrapados en estaciones fronterizas similares a cárceles durante días mientras esperan ser colocados en albergues gubernamentales abrumados.
Biden se ha resistido a llamar al drama fronterizo una crisis a pesar de la insistencia de los republicanos en que se ajusta a la descripción, refirió Reuters.
"Los niños que se presentan en nuestra frontera, que huyen de la violencia, que huyen de la fiscalía, que huyen de situaciones terribles, no es una crisis", dijo Psaki a los periodistas.
El mandatario estadounidense y su equipo tuvieron un mensaje contradictorio al comienzo de los problemas fronterizos, diciendo que la frontera estaba cerrada pero que los niños no acompañados recibirían atención.
Por su parte, México ha reforzado la aplicación de la ley en su frontera sur para detener un fuerte aumento de migrantes que ingresan al país para dirigirse a Estados Unidos.
-
Internacionales1 día.
Rescatan a 20 migrantes venezolanos en la selva del Darién: intentaban llegar a EE. UU.
-
Vitrina1 día.
Video de Chyno junto a Nacho genera rumores de un posible regreso a la música
-
Sucesos7 horas.
Seis muertos dejó tiroteo en pleno desfile del Día de la Independencia en Chicago
-
Nacionales11 horas.
Henri Falcón sobre la homosexualidad: "Yo no aspiro que un hijo agarre esa condición"
-
Destacados10 horas.
Futbolista venezolano cargó contra la embajada en Chile por no entregarle el pasaporte
-
Sucesos6 horas.
Registran 97 femicidios en Venezuela entre enero y mayo
-
Internacionales14 horas.
Sujeto disparó en un centro comercial de Dinamarca: hay varios muertos y heridos
-
Internacionales12 horas.
Un tiburón mató a dos mujeres turistas en una playa de Egipto