Destacados
Biden pone freno a venezolanos y devolverá a quienes intenten ingresar ilegalmente por México
«Estas acciones dejan claro que hay una manera legal y ordenada para que los venezolanos entren en Estados Unidos, y la entrada legal es la única manera. Aquellos que intenten cruzar la frontera sur de Estados Unidos de forma ilegal serán devueltos a México y no podrán acogerse a este proceso en el futuro. Aquellos que sigan el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar con seguridad a los Estados Unidos y ser elegibles para trabajar aquí», enfatizó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas
Caracas / Foto Portada: Cortesía.- El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), anunció este miércoles que a partir de hoy los venezolanos busquen entrar de forma ilegal a Estados Unidos (EE .UU.) serán deportados a México. En un esfuerzo conjunto entre el gobierno de Joe Biden y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reforzarán operaciones y aplicarán la ley para atacar a organizaciones de contrabando de personas.
Lea también: ONU contabilizó más de 7,1 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo
Así lo expresa un comunicado del DHS en su página web. «Hoy, como parte del trabajo continuo de la Administración Biden-Harris para construir un sistema de inmigración justo, ordenado y seguro, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia acciones conjuntas con México para reducir el número de personas que llegan a nuestra frontera suroeste y crear un proceso más ordenado y seguro para las personas que huyen de la crisis humanitaria y económica en Venezuela».
En el texto, dejan claro que con «efecto inmediato», los migrantes venezolanos que entren en EE .UU. sin autorización, serán devueltos a México. Y destacó que Estados Unidos y México están reforzando sus operaciones coordinadas de aplicación de la ley para atacar a las organizaciones de contrabando de personas y llevarlas ante la justicia.
La seguridad en zonas fronterizas estará garantizada a través de nuevos puestos de control migratorio, recursos y personal adicionales, la persecución conjunta de las organizaciones de contrabando de personas y la ampliación del intercambio de información relacionada con los nodos de tránsito, los hoteles, los escondites y los lugares de concentración.
Sin embargo, la administración Biden aseveró que tiene previsto ofrecer asistencia adicional en materia de seguridad para apoyar a los socios regionales a la hora de abordar los retos migratorios en la Franja del Darién.
«Nuestro esfuerzo integral para reducir la migración irregular de venezolanos también incluye un nuevo proceso para traer legalmente y de forma segura hasta 24 000 venezolanos que califiquen a los Estados Unidos. Estados Unidos no implementará este proceso sin que México mantenga su esfuerzo independiente pero paralelo para aceptar el retorno de los venezolanos que se salten este proceso e intenten entrar de manera irregular».
Sobre las medidas, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas subrayó que a partir de hoy queda más que claro que los venezolanos podrán entrar a territorio estadounidense solo de manera legal.
«Estas acciones dejan claro que hay una manera legal y ordenada para que los venezolanos entren en Estados Unidos, y la entrada legal es la única manera. Aquellos que intenten cruzar la frontera sur de Estados Unidos de forma ilegal serán devueltos a México y no podrán acogerse a este proceso en el futuro. Aquellos que sigan el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar con seguridad a los Estados Unidos y ser elegibles para trabajar aquí», enfatizó.
Asimismo, garantizan que el DHS seguirá de cerca la aplicación de este proceso, así como los esfuerzos independientes y paralelos de México, y podría considerar su ampliación en el futuro.
¿Qué necesitan los venezolanos para ser elegibles?
- Tener un partidario en Estados Unidos que les proporcione apoyo financiero y de otro tipo;
- Superar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y pública, y
- Completar las vacunas y otros requisitos de salud pública.
Los venezolanos no son elegibles si:
- Han recibido una orden de expulsión de los Estados Unidos en los últimos cinco años;
- Han cruzado sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha del anuncio
- Han entrado irregularmente en México o Panamá después de la fecha del anuncio, o son residentes permanentes o tienen doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela, o tienen actualmente el estatus de refugiado en cualquier país; o
- No hayan completado las vacunas y otros requisitos de salud pública.
- Los venezolanos no deben viajar a México para buscar la entrada a Estados Unidos.
Los venezolanos aprobados a través de este proceso serán autorizados, caso por caso, a viajar a Estados Unidos por vía aérea directamente a un puerto de entrada interior, aliviando así la presión en la frontera. Una vez en Estados Unidos, podrán solicitar la autorización de trabajo, acotó el texto.
-
La Lupa11 horas.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa11 horas.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
La Lupa1 día.
El rostro oscuro de Nayib Bukele
-
Nacionales23 horas.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa1 día.
Superlano: En 2024 vamos con este CNE, pero no queremos que afecte la Primaria
-
Internacionales1 día.
Azerbaiyán contabiliza 192 decesos en su reciente ofensiva en Nagorno Karabaj
-
Nacionales22 horas.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales1 día.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país