Economía
Bloomberg: Venezuela planea imprimir billetes con denominaciones más altas
En Venezuela el papel moneda representa apenas un 3% de la liquidez monetaria
Caracas. La Administración de Nicolás Maduro estaría comenzando a importar papel para billetes tras considerar planes para imprimir billetes con denominaciones más altas para contrarrestar la hiperinflación.
Lea también: "Arreaza dice que Venezuela resolverá problemas económicos a pesar de las sanciones"
Aseguran que se han traído alrededor de 71 toneladas de papel de seguridad este año de una imprenta italiana propiedad mayoritaria de la firma de capital privado Bain Capital, según datos revisados por el medio estadounidense Bloomberg de Import Genius, empresa que agrupa los registros de aduanas que obtiene de empresas privadas.
Una de las fuentes consultadas en el trabajo de las periodistas Patricia Laya y Fabiola Zerpa indicó que el Banco Central de Venezuela (BCV) está considerando nuevos billetes a partir de 100 000 bolívares. Sería la denominación más alta hasta ahora, pero aún valdrá solo 0.23 dólares, al tipo de cambio paralelo.
A principios de este año, Venezuela recurrió a una impresora de dinero estatal en Rusia para comprar 300 millones de billetes nuevos luego de acumular deudas con De La Rue, uno de los mayores fabricantes de billetes de banco del mundo.
La reducción de personal debido a la pandemia, así como la escasez de tinta y los desafíos técnicos provocados por las piezas faltantes y los frecuentes cortes de energía han retrasado los intentos de poner en funcionamiento el equipo de impresión, dijeron dos de las personas.
El reciente envío será el último de Fedrigoni, ya que cumple con un contrato firmado en 2018, un año antes de que el banco central de Venezuela fuera sancionado por Estados Unidos en un esfuerzo por aislar al régimen de Nicolás Maduro del sistema financiero global, según dos de las personas.
La economía de Venezuela se encuentra en su séptimo año consecutivo de recesión y se prevé que se contraiga otro 20% este año debido al bloqueo del coronavirus y el colapso de los ingresos petroleros. Ecoanalitica estima que alrededor del 60% de todas las compras se realizan ahora con billetes verdes.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País2 días.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela