Connect with us

Nacionales

“Boletines Epidemiológicos confirman gravedad de la crisis en salud", dice Olivares

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 10 de mayo.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Manuel Olivares (Primero Justicia/Vargas), explicó este miércoles que las cifras presentadas por el Ministerio de Salud, en cuanto a mortalidad infantil y materna, así como la reaparición de enfermedades erradicadas como la difteria y el repunte de la malaria durante el año 2016, respaldan denuncias formuladas desde subcomisión de Salud del Parlamento.

"Tras casi dos años sin suministrar los Boletines Epidemiológicos (el último se anunció en julio de 2015), el Ministerio de Salud hace publica la data correspondiente a los años 2015 y 2016, dejando en evidencia tres aspectos fundamentales: la grave crisis que atraviesa el sistema nacional de salud pública, la falsedad de las declaraciones de los voceros gubernamentales sobre el tema y la veracidad de las denuncias formuladas desde la subcomisión de Salud sobre este tema", dijo según una nota de prensa.

Lea también: Las alarmantes cifras del reporte del MinSalud: Mortalidad infantil aumentó 30% en 2016

Asimismo, consideró que los boletines epidemiológicos sólo vienen a confirmar la crisis en salud que atraviesa Venezuela y que el Gobierno Nacional se ha empeñado en ocultar. A su juicio los boletines muestran aspectos críticos, como el repunte de la mortalidad infantil y materna, la reaparición de enfermedades erradicadas como la difteria y el repunte de la malaria durante el año 2016.

“Se corrobora la muerte de 11.466 niños por diversas patologías en el año 2016. Estamos hablando de un aumento de 30,12% si la comparamos con el año 2015. 11.466 bebés cuya expectativa de vida no superaron los 28 días de nacidos. Hablamos de 756 mujeres venezolanas que murieron tras dar a luz, lo que se traduce en un aumento de 65,79% con respecto a 2015. Más que cifras, estos números tienen rostro y nombre, tienen historias de duelo. Un duelo producto de la involución de nuestro sistema de salud. Mientras en América Latina esta cifra tiende a descender, en nuestro país se dispara por los graves indicadores sociales y sanitarios que estamos registrando. Las cifras que muestra el ministerio son realmente alarmantes y evidencian la grave crisis que venimos denunciando desde la Asamblea Nacional”, advirtió.

Le puede interesar: ¡Alarmante! Aumentan cifras de mortalidad infantil y materna en Venezuela

Por último, pidió a la ministra de Salud, Antonieta Caporale, y al presidente Nicolás Maduro, prestar atención a tan alarmantes indicadores y les exigió tomar medidas en concreto. "No es casualidad que estás cifras hayan aumentado, se deben a que no hay cómo atender a los pacientes como se debe en nuestros hospitales. En las salas de parto las mujeres están hacinadas, siendo propensas a cualquier tipo de infecciones o enfermedades. No se cuenta con servicios o equipos de neonatología para responder en la atención de los recién nacidos, lo que los convierte en una población altamente vulnerable”, cuestionó.

Advertisement




Tendencias