Nacionales
Bolívar: Secretario de Seguridad Ciudadana admite irregularidades en el despacho de combustible
A dos semanas de haber iniciado el "Plan de Combustible para el pueblo", el Secretario de Seguridad Ciudadana ofrece un primer balance
Caracas / Foto Portada: cortesía.- El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Bolívar y Secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Caroní, Roy Quiaragua, reconoció irregularidades en el despacho de combustible en la localidad, tras cinco años de escasez y constantes denuncias por parte de los ciudadanos.
Lea también: Controlado el incendio en tanque de Pdvsa en Zulia "a causa del impacto de un rayo"
Desde su cuenta en Twitter, el funcionario ofreció un balance del “Plan de Combustible para el Pueblo”, ejecutado hace dos semanas por el gobernador Ángel Marcano, con el que prohibió colas en las estaciones de servicio, listas y marcaje de vehículos.
“Después de dos semanas de haber iniciado la ejecución del Plan de Combustible para el pueblo, orientado por el Estado Mayor de Seguridad Ciudadana y liderado por el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, podemos concluir lo siguiente: la mayoría de las estaciones de servicio suministraban el 60 % del combustible disponible para el surtido diario”, explicó Quiaragua.
De igual manera, recalcó que “las listas presenciales y online que se realizaban, limitaban el acceso al abastecimiento de muchos conductores”.
Y como tercer punto comentó que “elementos irregulares imponían su ley en las colas de las estaciones de servicio con los puestos, tomando al menos los primeros 100 vehículos. En conclusión podemos decir que a todos estos vicios los estamos combatiendo de frente. Conciencia Ciudadana”.
El pasado 2 de mayo el gobernador Ángel Marcano anunció que a partir de esa fecha quedaban prohibidas las colas nocturnas, listados y premarcaje de vehículos, asimismo ordenó a las estaciones de servicio iniciar operaciones a partir de las 5 de la mañana.
Esta medida en vez de aminorar el problema más bien reactivó el caos en Ciudad Guayana, pues conductores ignorando la orden, comenzaban a hacer colas de igual manera en la madrugada, obstaculizando el paso en avenidas muy transitadas durante la mañana.
Funcionarios de seguridad vigilan constantemente en horas de la noche las distintas estaciones de servicio de la ciudad, evacuando a los carros estacionados y recordando a choferes que el despacho de combustible inicia a las 5 de la mañana.
Las medidas del gobernador Ángel Marcano llegaron junto a promesas importantes para la colectividad, pero que hasta la fecha no se han materializado.
Tal es el caso de la llegada de embarcaciones con 40 mil litros de gasolina por semana, la pronta reparación del poliducto que va desde San Tomé hasta Puerto Ordaz, el cual presenta unas 170 perforaciones por actos vandálicos, y por donde se pierde el 30 % del combustible que se distribuye a Bolívar, y el levantamiento de las restricciones una vez se cuente con suficiente inventario.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
La Lupa2 días.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)