Connect with us

Economía

Bono del Sistema Patria: ¿cuál es el nuevo beneficio que entrega el Gobierno?

Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación del número 3532 o por la aplicación VeMonedero

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo. El Sistema Patria inició este viernes la entrega del "bono corresponsabilidad y formación" correspondiente al mes de diciembre para trabajadores de nómina especial del sector público, según informó el canal Patria Digital en Telegram. 

Lea también: Avavit espera que vuelos a Perú, Chile, Panamá y República Dominicana se restablezcan en 2025

El monto del subsidio es de 5 160,00 bolívares, equivalente a 99,36 dólares estadounidenses, de acuerdo con la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) vigente este 27 de diciembre. 

Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación del número 3532 o por la aplicación VeMonedero. 

El jueves 26 de diciembre, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció la entrega del “bono economía familiar” dirigido a los jefes de hogar por un monto de 141,00 bolívares. 

Costo de la canasta familiar

El pasado sábado, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de noviembre se ubicó en 493,28 dólares estadounidenses, equivalente a 24.663,87 bolívares.

Advertisement

Según el nuevo balance, el precio en dólares de la CAF disminuyó 8,6 %, es decir, 46,52 dólares, en comparación con el mes de octubre de 2024. Sin embargo, el costo en bolívares aumentó 3,8 %, es decir, 913 bolívares.

El Cendas señaló que el poder adquisitivo del salario mínimo se redujo 0,5 % en relación con el precio de la canasta. Una familia necesitó 189,72 salarios mínimos para adquirir los 60 productos que conforman la misma.

Los rubros que registraron mayor variación en los precios fueron: azúcar y sal (44,50 %), salsa y mayonesa (7,43 %) y café (5,01 %). Seguidos de carnes y preparados (4,04 %), grasas y aceites (3,51 %), leche, queso y huevos (3,25 %) y frutas y hortalizas (3,07 %).

Asimismo, se detalla que la variación mensual de la canasta fue de 3,8 %, la acumulada se ubicó en 22 % y la interanual fue de 27,7 %.



Advertisement

Tendencias