Internacionales
Borrell afirma que el diálogo es "clave para lograr una solución pacífica" en Venezuela
Este jueves la Plataforma Unitaria confirmó su participación en la reanudación del proceso de negociación con representantes de Nicolás Maduro, que contará con mediación internacional en la Ciudad de México
Caracas/Foto: Archivo.- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell acogió este jueves con "satisfacción" la reanudación del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
Lea también: Migración venezolana aporta 203 millones de dólares este año al fisco de Panamá
En un mensaje publicado en Twitter, Borrell indicó que el diálogo es clave "para lograr una solución pacífica" en Venezuela.
"Acojo con satisfacción el anuncio de reanudación del diálogo en México entre el gobierno de Venezuela y la oposición, clave para una solución pacífica a la crisis. Millones de venezolanos esperan un acuerdo que responda a sus aspiraciones democráticas y socioeconómicas", escribió.
Macron apoya el diálogo
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró su respaldo al proceso de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, el cual se retomará a partir del sábado 26 de noviembre en la Ciudad de México, después de un año suspendido.
El mandatario francés tildó como "excelente noticia" la reanudación de las negociaciones, poco después del Foro de París, donde ambas delegaciones se reunieron en búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela.
"¡Seguiremos respaldando este proceso para lograr resultados concretos en favor del pueblo venezolano!", escribió.
Reinicio del diálogo
Más temprano, la Plataforma Unitaria confirmó su participación en la reanudación del proceso de negociación con representantes de Nicolás Maduro, que contará con mediación internacional en la Ciudad de México.
La coalición opositora destacó que el proceso de negociación "jamás debió ser suspendido", al tiempo que enfatizó que han mantenido una "lucha constante" por su restablecimiento.
En ese sentido, detalló que mantienen la disposición para trabajar en conjunto, con el objetivo de "lograr acuerdos que permitan materializar los mecanismos que aseguren el bienestar de todos los venezolanos, entendiendo que no habrá una salida real a la crisis sin que medie un acuerdo político integral que dé soluciones a nuestro pueblo"
Además, considera que los venezolanos han padecido las consecuencias de la ausencia de garantías de los derechos humanos y de mecanismos institucionales que den soluciones a sus necesidades.
"La delegación acude al proceso de diálogo y negociación con la urgencia y la voluntad de encontrar de una vez por todas acuerdos tangibles y reales, que se traduzcan en soluciones para la crisis humanitaria, el respeto a los derechos humanos, el cumplimiento del Estado de Derecho y, especialmente, la construcción de condiciones e instituciones que garanticen -entre otras cosas- elecciones libres y observables".
Por su parte, la administración de Nicolás Maduro informó que Camila Fabri, esposa del empresario colombiano, Álex Saab, formará parte de su delegación durante la reanudación del proceso de negociación con la Plataforma Unitaria.
El comunicado publicado en Twitter por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, dice que el gobierno reitera su rechazo por la "ilegal detención" de Saab, razón por la cual exige su "inmediata liberación" e incorporación como miembro de la delegación.
Además, dijo que el acercamiento con la oposición tiene como objetivo abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos, con base a la recuperación de recursos pertenecientes al Estado, que fueron sancionados y congelados por el sistema financiero internacional.
"Este acuerdo expresa así el avance del derecho de nuestro pueblo al disfrute de sus activos y recursos, ilegal e injustamente bloqueados, colocando las necesidades sociales en el centro de atención de la mesa de diálogo nacional".
Agregó que los "recursos rescatados" serán destinados para reforzar el sistema público nacional de salud en equipamiento, recuperación de infraestructura, dotación de insumos, vacunas y medicamentos para el acceso de los ciudadanos, así como "ampliar y reforzar el servicio de energía eléctrica, atender la infraestructura escolar, y la atención a necesidades derivadas de la emergencia por las lluvias torrenciales y programas de apoyo alimentario".
-
Nacionales2 días.
Video del altercado entre un empleado del Gamma y un usuario era de 2021: la empresa ofreció disculpas en esa fecha
-
Sucesos1 día.
En Carabobo: exdiputado Leandro Domínguez fue encontrado en deterioradas condiciones
-
Nacionales1 día.
Luis Ugalde: "Atentar contra las ONG es como si a usted le cortaran los brazos"
-
Sucesos1 día.
Motorizado falleció en accidente de tránsito en Caracas: cayó al río Guaire
-
Nacionales1 día.
Fiscalía investigará hechos violentos ocurridos en las tribunas del Universitario
-
Internacionales11 horas.
Kenia responsabilizó a exdiplomático venezolano de asesinar a embajadora
-
Economía1 día.
ANSA propuso derogar Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
-
La Lupa8 horas.
La empresa que intentó quebrar Monómeros nombró presidente a un aliado de Voluntad Popular