Mundo
Borrell: “La UE no tiene sobre la mesa reconocer a Edmundo González”
“La última vez que hablamos de esto en el Consejo de Asuntos Exteriores, no había un gran entusiasmo en el reconocimiento como el que ha hecho EE.UU.”, comentó
Caracas/Foto: Archivo.- El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, indicó que actualmente, no está sobre “la mesa” que, como bloque, se reconozca como “presidente electo” a Edmundo González y que hacerlo ya es decisión de cada país.
Lea también: ELN mata a cinco militares colombianos tras retomar las negociaciones de paz
En entrevista con la Cadena Ser, a Borrell se le preguntó si Europa tiene entre sus planes reconocer al exdiplomático, tal como lo hizo EE. UU.
“La última vez que hablamos de esto en el Consejo de Asuntos Exteriores, no había un gran entusiasmo en el reconocimiento como el que ha hecho EE.UU.”, comentó.
El jefe de la diplomacia europea, que está concluyendo su mandato, comentó que a inicios de semana recibió a Edmundo González. Afirmó que le dijo que había dejado “una sensación de poca eficacia” el reconocimiento que se hizo en su día a Juan Guaidó.
“Claro que no es lo mismo. Él ha sido el candidato a unas elecciones y con toda la información de la que se dispone, él ganó; pero no está en la mesa europea. Es decisión de cada país”, puntualizó Borrell.
Reconocimiento de EE. UU., Ecuador e Italia
El martes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llamó formalmente a González Urrutia como "presidente electo" de Venezuela.
"El pueblo habló contundentemente el 28 de julio e hizo a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", dijo Blinken en un escueto mensaje publicado en X.
La administración de Joe Biden había reconocido el pasado mes de agosto que el dirigente opositor había obtenido mayor cantidad de votos que el actual mandatario Nicolás Maduro, pero no se había referido a él hasta ahora como "presidente electo".
A EE. UU. se le sumó Italia, cuya primera ministra, Giorgia Meloni, reconoció el miércoles a González Urrutia como mandatario electo. Misma decisión tomó el jueves Ecuador, luego que la Cancillería emitiera un comunicado con el anuncio.
"Ecuador, al igual que otros miembros de la comunidad internacional, realizó un llamado a la verificación imparcial y transparente de los resultados electorales, lo cual no ha sucedido. La actuación de los órganos electorales de Venezuela ha debilitado los principios de Estado de derecho y ha agravado la persecución y la situación de derechos humanos en ese país", reza la misiva.
Finalmente, el Gobierno de Noboa resaltó que "un verdadero ejercicio de la democracia exige el respeto incondicional de la voluntad de los votantes y, en este sentido, respalda al señor Edmundo González como el triunfador legítimo de las elecciones presidenciales en Venezuela".
-
Economía1 día.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo11 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
Mundo1 día.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País11 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País24 horas.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
Mundo21 horas.
Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por deportados venezolanos
-
Economía5 horas.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?