Connect with us

Internacionales

Brasil pidió a Venezuela y Guyana retomar el diálogo ante nueva escalada de tensiones

Las autoridades brasileñas consideraron que “deben evitarse las manifestaciones militares de apoyo a cualquier partido, para que el proceso de diálogo en curso pueda dar resultados”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo. El Gobierno de Brasil pidió este viernes a Venezuela y Guyana retomar el diálogo por el territorio Esequibo e instó a ambas partes a respetar el “espíritu y la letra de la declaración de Argyle”. 

Lea también: Libertad condicional para Gypsy Rose Blanchard, la mujer que ayudó a matar a su madre

En una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores citado por O Globo, las autoridades brasileñas consideraron que “deben evitarse las manifestaciones militares de apoyo a cualquier partido, para que el proceso de diálogo en curso pueda dar resultados”. 

La declaración se produce en medio de la nueva escalada de tensiones entre Caracas y Georgetown, tras la llegada de un buque de guerra británico a las costas de Guyana. 

El Gobierno venezolano consideró esto como una “amenaza” y este jueves Nicolás Maduro ordenó una “acción defensiva”, que incluye una movilización militar hacia la frontera marítima con Guyana. 

Ambas naciones mantienen una disputa centenaria por El Esequibo, un territorio rico en petróleo y otros minerales.

Advertisement

Pero el conflicto ha ido escalando después de que Miraflores aprobara el pasado 3 de diciembre, en un referendo consultivo, anexionarse esa región, cuya soberanía actualmente se discute en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). 

Tras una propuesta del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, los mandatarios de Guyana y Venezuela, Irfaan Ali y Nicolás Maduro, respectivamente, se reunieron en San Vicente y las Granadinas. 

Sin embargo, Maduro consideró que la llegada del buque británico supone una "ruptura" del acuerdo alcanzado, por el que las partes se comprometieron a que, "directa o indirectamente, no se amenazarán ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia, incluidas las derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados".

Por su parte, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo afirmó que su país no tiene planes de acciones ofensivas contra Venezuela, sino que se tratan de “medidas rutinarias planificadas desde hace mucho tiempo y forman parte del desarrollo de la capacidad de defensa”. 



Advertisement

Tendencias