El Parlamento
Brito dice que opositores cobraban 30% de comisión por fondos de la ayuda humanitaria
Caracas.- El diputado de la denominada "Fracción Clap", José Brito, anunció este lunes que el próximo 5 de febrero una comisión especial iniciará una investigación a dirigentes opositores que según su versión, cobraban 30% de comisión por cada fondo recibido de la ayuda humanitaria. Brito, también acusado de corrupción, sustentó su denuncia en un reportaje del diario colombiano La Libertad. "No somos un tribunal de inquisición. Vamos a investigar y constatar", dijo.
Le puede interesar: Socios de la OPEP evaluarán efecto del coronavirus en el mercado petrolero
"Todos los miembros de la comisión han sido notificados. El próximo miércoles comenzaremos un arduo trabajo que nos ha encomendado la plenaria de la Asamblea Nacional (...) Esta comisión va a investigar hechos señalados de corrupción en cuanto al manejo de la ayuda humanitaria", dijo Brito desde el salón Francisco de Miranda en el Palacio Federal Legislativo.
Los diputados opositores Ángel Medina (PJ) y Enrique Márquez (UNT), mencionados por Brito como integrantes de la comisión, no acudieron a la cita. Ambos han dicho que solo participarán en las instancias legislativas autorizadas por Juan Guaidó.
Anunció que la Comisión citará al presidente encargado, Juan Guaidó; a representantes de algunos medios de comunicación —sin especificar cuáles— y también a representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana para verificar dónde están los fondos otorgados por la comunidad internacional y algunas organizaciones no gubernamentales a la causa del país.
“El Clero, hay representantes que aparecen que recibieron dinero, el secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana será llamado para que le diga al país si recibió dinero o no pero ya hay indicios”, indicó.
"Se llevará el tiempo que sea necesario, se entrevistará a quien sea necesario", añadió.
"Venezuela tiene derecho a saber cuáles fueron las oenegés que recibieron ayuda de la Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) para atender la crisis humanitaria compleja (...) Citaremos a Alejandro Plaz Castillo, para saber los parámetros que utilizaban para que las oenegés accedieran a las solicitudes de financiamiento y recibieran el dinero. Esta comisión le hablará claro y serio al país”, manifestó el ahora disidente de la Unidad Democrática.
El pasado 28 de enero del presente año, Brito sostuvo que sectores vinculados a la oposición del país se quedaban indebidamente con el 30% de los fondos entregados por la Usaid a la Asamblea.
En la conferencia de prensa, también salieron a relucir presuntas irregularidades de la empresa venezolana Monómeros, por lo que afirmó que no se harán "acusaciones a priori", pero que llevarán a cabo las averiguaciones correspondientes para esclarecer el caso.
"No somos un tribunal de inquisición. Vamos a investigar y constatar", expresó, mientras recibía un misterioso apunte escrito por Omar Ávila, quien lo acompañaba en el podio. Brito leyó el papel y de inmediato, lo puso boca abajo.
-
Vitrina1 día.
Artista venezolano Josué Benjamín crea la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández (Video)
-
Economía6 horas.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo1 día.
Ecuador dice estar en “alerta máxima” por amenazas de magnicidio contra Daniel Noboa
-
Mundo4 horas.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Sucesos2 días.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior
-
Mundo1 día.
Por Pascua Rusia hace un alto al fuego contra Ucrania por dos días
-
Mundo7 horas.
Papa Francisco desea una feliz Pascua desde la basílica de San Pedro
-
País1 día.
Pronostican lluvias y descargas eléctricas, en Amazonas, Falcón, Zulia y otros estados