Nacionales
Magdaleno: Maduro se medirá el 6D con menos del 50% del capital político que dejó Chávez
Roberta Stabile.- El analista político, Jonh Magdaleno, afirmó que hay una caída de la identidad chavista desde el 2012, último año gobernado por el exmandatario Hugo Chávez, de 44% a 20%; durante la entrevista matutina de El Noticiero, por Televen. “Es menos de la mitad del capital político que tuvo el chavismo durante la última elección presidencial, en la que pudo participar el presidente Chávez”.
Asimismo, manifestó que hay un derrumbe de la identificación política con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que estuvo en un 40% para diciembre de 2012 y representa un 18% para julio de este año.
El especialista en ciencias políticas, indicó que esta situación representa un clima de “creciente malestar social, y todo eso se traduce en una intención de voto, que, para la encuesta de Datanálisis, es de 23% la brecha a favor de la oposición”.
Tambien, Magdaleno se refirió a la encuesta de Seijas, que para el mes de agosto estipulaba una brecha de 39% lo que calificó de “un escenario de polarización electoral”. Es por esto que sostiene que es prácticamente “imposible” que se minimice la diferencia a menos de tres meses de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “Tendrían que suceder cosas extraordinarias y muy irregulares para que se reduzca”.
En ese sentido, el politólogo considera que si no existieran condiciones económicas adversas, incluso que si viviera el expresidente Chávez, serían “significativas” las probabilidades del chavismo.
“Cuando hay descontento eso suele traducirse en cambio político (…) el voto castigo ya se formó, es decir el malestar ya está creado”; reveló que las urnas representan el escenario donde la gente puede volcar este sentir.
Por otra parte, hizo énfasis en que el presidente, Nicolás Maduro, tiene una desaprobación de gestión de un 70% y que 9 de cada 10 ciudadanos evalúa como “negativa” la situación del país.
Magdaleno, precisó que el presidente y el Gobierno están siendo responsabilizado por los principales problemas de Venezuela: escasez, inseguridad e inflación.
Para finalizar, es fiel creyente de que es “imposible ejecutar una operación irregular”, en referencia a un posible escenario en el que el gobierno no aceptara los resultados de los venideros comicios parlamentarios.
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País17 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo14 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo2 días.
Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco