Mundo
Bukele acordó acoger a "migrantes criminales de toda nacionalidad" deportados de EE. UU.
Bukele indicó que el país está dispuesto a recibir únicamente criminales convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses condenados, en su mega-prisión, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a cambio de una tarifa
Caracas / Foto: Archivo.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acordó tras su reunión con Marco Rubio, acoger a "migrantes criminales de toda nacionalidad" deportados de Estados Unidos.
Lea también: Richard Grenell sobre su visita a Venezuela: "Recuperamos los rehenes sin pagar un centavo"
En su cuenta de X, Bukele indicó que el país está dispuesto a recibir únicamente criminales convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses condenados, en su mega-prisión, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a cambio de una tarifa.
Según el mandatario, la tarifa sería relativamente baja para EE. UU., pero significativa para El Salvador, lo que permitiría hacer sostenible todo su sistema penitenciario.
Este anuncio se produce tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a El Salvador. Bukele lo recibió en su residencia junto al lago Coatepeque. El presidente salvadoreño compartió en sus redes sociales que estaban en vías de alcanzar un acuerdo migratorio con EE. UU. que ampliaría el tratado firmado en 2019, el cual permitía a El Salvador recibir migrantes de terceros países.
Por otra parte, Estados Unidos y El Salvador suscribieron un acuerdo para la Cooperación Nuclear Civil Estratégica (NCMOU) que servirá para "promover la cooperación nuclear pacífica", según indicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado.
Desde que Trump asumió nuevamente la presidencia, ha impulsado una política de deportación masiva y ha planteado la posibilidad de recluir a inmigrantes en la base naval de Guantánamo, Cuba.
Bukele, por su parte, ha ganado notoriedad por su férrea ofensiva contra las pandillas. La megacárcel, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), se considera la más grande de América Latina y fue inaugurada hace dos años a las afueras de Tecoluca, a 75 kilómetros de San Salvador.
We have offered the United States of America the opportunity to outsource part of its prison system.
We are willing to take in only convicted criminals (including convicted U.S. citizens) into our mega-prison (CECOT) in exchange for a fee.
The fee would be relatively low for… pic.twitter.com/HTNwtp35Aq— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 4, 2025
Como parte de su agenda el Secretario de Estado, Marco Rubio @SecRubio, firmó el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Nuclear Civil Estratégica (NCMOU) con la Canciller de El Salvador, @CancillerAleHT. Con esto se sientan las bases para una relación estratégica más amplia… pic.twitter.com/AYhI5oFKwX— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) February 4, 2025
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País18 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
Vida y placer16 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro