Internacionales
Bukele cuestiona levantamiento de sanciones: Lo que mueve el mundo es el dinero
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió este miércoles cuatro nuevas licencias generales para Venezuela, concediendo exenciones de algunas sanciones
Caracas/Foto: Archivo.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele reaccionó al levantamiento temporal de las sanciones de Estados Unidos (EE.UU.) a Venezuela. El mandatario salvadoreño cuestionó la actuación de la administración de Biden y aseveró que “todo lo mueve el dinero”.
Lea también: EE. UU. flexibiliza sanciones sobre el petróleo, gas y el oro de Venezuela
“Recuerden esto la próxima vez que les hablen de ‘democracia’, ‘autoritarismo’ o ‘derechos humanos’. Todo es falso, lamentablemente lo único que mueve al mundo es el dinero y el poder”, escribió en su cuenta en X, antes Twitter.
Recuerden esto la próxima vez que les hablen de “democracia”, “autoritarismo” o “derechos humanos”.
Todo es falso, lamentablemente lo único que mueve al mundo es el dinero y el poder. https://t.co/gW9ilaZhiE
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 18, 2023
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió este miércoles cuatro nuevas licencias generales para Venezuela, concediendo exenciones de algunas sanciones.
En un comunicado publicado en la página web de la agencia estadounidense, se notifica que el gobierno de Biden autorizó algunas transacciones comerciales con Petróleos de Venezuela, a partir del 18 de enero de 2024, tras la firma de los dos acuerdos parciales entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria.
El departamento autorizó las transacciones que involucran a los sectores petroleros, gasíferos y de oro del país.
La primera licencia permite la producción, levantamiento, venta y exportación de petróleo o gas desde Venezuela, y provisión de bienes y servicios relacionados, así como el pago de facturas relacionadas con operaciones del sector petróleo o gas en el país.
Asimismo, habilita nuevas inversiones en operaciones en los sectores productivos y la entrega de petróleo y gas de Venezuela a acreedores del gobierno de Maduro, incluidos los de Pdvsa, para efectos del pago de la deuda.
Una segunda licencia permitirá las transacciones con la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven) con la que se espera reducir el comercio de oro en el mercado negro.
Además, se eliminó la prohibición de negociación secundaria de algunos bonos soberanos venezolanos, deuda y capital de Pdvsa; sin embargo, las negociaciones en el mercado primario de bonos venezolanos no serán permitidos. “El Tesoro evalúa que esto también tendría el efecto positivo de desplazar a los actores nefastos en este mercado, y con un beneficio financiero insignificante para el régimen venezolano”.
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo19 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024