Internacionales
Bukele recibe credenciales como presidente reelecto de El Salvador para cinco años más
El nuevo gobierno de Bukele se extenderá hasta el 1 de junio 2029 y será su segundo mandato
Caracas/Foto: AP. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador entregó el jueves las credenciales a Nayib Bukele que certifican su cargo como presidente para cinco años más, tras haber sido reelegido por abultada mayoría.
Lea también: Irán empieza a votar en sus primeros comicios parlamentarios desde las protestas de 2022
La presidenta de la autoridad electoral, Dora Esmeralda Martínez, presidió el acto solemne acto en el Teatro Nacional en el centro histórico de la capital en el que también se entregaron las credenciales al vicepresidente Félix Ulloa.
“Concurrimos para materializar la voluntad de las mayorías, traducido en la entrega oficial del poder político conferido mediante el voto, libre, directo igualitario y secreto del pueblo salvadoreño”, pronunció la funcionaria, refirió AP.
El nuevo gobierno de Bukele se extenderá hasta el 1 de junio 2029 y será su segundo mandato. En 2019 ganó en la primera vuelta, en la que superó a una coalición de partidos de derecha.
A pesar de que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, una resolución de 2021 de la Corte Suprema de Justicia habilitó a Bukele a volver a presentarse en los comicios presidenciales del 4 de febrero, lo que fue refrendado por el Tribunal Supremo Electoral.
Luego de recibir la credencial, el mandatario salió, acompañado de su esposa, en uno de los balcones del Teatro Nacional para saludar a sus seguidores apostados a las afueras.
En el acto fue notoria la ausencia del magistrado electoral Julio Olivo, que se abstuvo de votar por la inscripción como candidato de Bukele en noviembre de 2023. Olivo llegó al TSE propuesto por el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
A la salida del Teatro Nacional, el vicepresidente Ulloa dijo en breves declaraciones a los periodistas que la entrega de credenciales es “la coronación de un proceso totalmente democrático” y adelantó que en los próximos cinco años el gobierno se enfocará en el tema económico.
“Ya logramos de alguna manera vencer a esa hidra de 1.000 cabezas que era la violencia de las pandillas. Ahora, en este nuevo quinquenio vamos hacia el despegue económico para buscar el bienestar de nuestro pueblo”, manifestó.
El Tribunal Supremo Electoral ratificó que, procesadas las 8.562 actas de las juntas receptoras del voto nacional y las actas del voto en el exterior, Bukele alcanzó 2.701.725 sufragios, equivalentes al 84,65% de los votos válidos. Y Martínez destacó la participación en los comicios de los salvadoreños en el exterior: más de 330.000 fueron a votar cuando en elecciones pasadas apenas llegaron a casi 3.000 o 4.000.
La victoria de Bukele confirmó los pronósticos de todas las encuestas, entre ellas la de la Universidad José Simeón Cañas (UCA), dirigida por jesuitas, en la que Nuevas Ideas aparecía con 81,1% de intención de voto.
-
Sucesos1 día.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía1 día.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo1 día.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo1 día.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Sucesos23 horas.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior