Connect with us

Mundo

Bullrich dice que Argentina pedirá ayuda a Francia para liberar al agente detenido en Venezuela

La ministra de Seguridad de Argentina afirmó que el cabo primero Nahuel Agustín Gallo, perteneciente a la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), fue arrestado al cruzar el Puente Internacional 'Francisco de Paula Santander”, que une a la ciudad de Cúcuta, Colombia, con Ureña, en el estado Táchira

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: CNN.- La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que el Gobierno de Javier Milei buscará la colaboración de Francia para facilitar la liberación del agente argentino detenido al intentar ingresar a Venezuela para ver a su familia.

Lea también: Colombia se ofrece para asumir la protección de la Embajada argentina en Caracas

En una entrevista en Radio Mitre, Bullrich aseguró que, hasta el momento, el canciller Gerardo Werthein no ha recibido colaboración de ningún país y está en la búsqueda de establecer nuevos contactos. "Iba a solicitar apoyo a Francia. Necesitamos la ayuda de un tercer país", declaró.

Según Bullrich, el cabo primero Nahuel Agustín Gallo, perteneciente a la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), fue arrestado al cruzar el Puente Internacional 'Francisco de Paula Santander”, que une a la ciudad de Cúcuta, Colombia, con Ureña, en el estado Táchira.

"Muy preocupada por la desaparición del gendarme argentino que fue a ver a su novia, a su hijo, a su familia en su tiempo de licencia anual", afirmó Bullrich.

Las autoridades argentinas han asegurado que Gallo enfrenta "acusaciones de espionaje" por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, y actualmente se encuentra "incomunicado" en un centro de inteligencia.

Advertisement

“Estamos trabajando (…) Nosotros sabemos dónde está. Está en una base de inteligencia en Táchira”, afirmó Bullrich.

Bullrich indicó que la GNA ha presentado una denuncia penal por “el secuestro de un miembro de su fuerza, que había ido a Venezuela como un ciudadano argentino a buscar a su mujer”.

Argentina denunció la detención

La noticia del arresto se conoció el pasado viernes, y tanto la Cancillería como el Ministerio de Seguridad de Argentina emitieron un comunicado exigiendo la liberación del gendarme detenido, advirtiendo que el país actuará ante todos los organismos internacionales para solicitar su pronta liberación.

Argentina sostiene que estas “prácticas” contravienen a los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana. Por ello, el Gobierno argentino dijo que actuará “con toda la firmeza” en las instancias internacionales.

Alerta consular

Tras el incidente, Argentina emitió una alerta consular recomendando a sus ciudadanos “evitar viajar” a Venezuela.

Advertisement

La Cancillería de Argentina pidió el sábado a sus ciudadanos que residen en Venezuela “estar atentos a la evolución de los acontecimientos”.

“Frente a la situación imperante en Venezuela, que afecta la libertad y seguridad de las personas, se recomienda a los ciudadanos argentinos evitar o posponer viajes a ese país y aquellos que se encuentren residiendo estar atentos a la evolución de los acontecimientos”, reza el comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.

Además, el Gobierno de Javier Milei recordó que la expulsión de sus diplomáticos del territorio venezolano “repercute negativamente y limita la asistencia consular integral y los servicios de emergencia a los ciudadanos argentinos que se encuentran en ese país”.



Tendencias