Connect with us

Internacionales

Buque con más de 16 mil toneladas de urea llegó al muelle de Monómeros

El buque llegó días antes de la reapertura comercial de la frontera entre Venezuela y Colombia prevista para el próximo lunes 26 de septiembre, cuando se dará inicio al paso de carga, después de siete años cerrado el paso por desavenencias entre los Gobiernos de ambas naciones

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Un primer buque cargado con más de 16 000 toneladas de urea llegó este viernes al puerto de Monómero en la ciudad de Barranquilla, Colombia, horas después de que el embajador de esa nación ante Venezuela, Armando Benedetti, diera a conocer sobre la compra del insumo a la Administración de Nicolás Maduro. 

Lea también: Saime aclaró que no asignan citas consulares bajo costo adicional

El diplomático colombiano indicó que el buque arribó a la ciudad de Barranquilla procedente de Venezuela pasadas las 2:00 pm y explicó que el precio de cada tonelada de urea costó 600 dólares estadounidenses, un precio muy por debajo de los entre 730 y 930 dólares que cuesta actualmente en el mercado. 

“Ya llegó a Barranquilla, al muelle 1 de Monómeros, el buque con más de 16 mil toneladas de urea, a 600 dólares la tonelada. Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorrarán 100 dólares por tonelada”, escribió Benedetti en su cuenta de Twitter. 

El buque llegó días antes de la reapertura comercial de la frontera entre Venezuela y Colombia prevista para el próximo lunes 26 de septiembre, cuando se dará inicio al paso de carga, después de siete años cerrado el paso por desavenencias entre los Gobiernos de ambas naciones. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistirá al acto de reapertura, aunque se desconoce si se reunirá con su homólogo Nicolás Maduro, quien no ha confirmado su asistencia. 

Advertisement

El pasado lunes 19 de septiembre Maduro afirmó que las autoridades venezolanas se encontraban finiquitando los detalles de la reapertura fronteriza con los gobernadores y alcaldes. 

«Hemos escuchado las opiniones del gobernador del estado fronterizo de Amazonas, el estado fronterizo de Apure; también hemos escuchado las opiniones del alcalde zuliano Luis Caldera y de los compañeros del Zulia, los temas de las ventajas y virtudes de la apertura de la frontera, bueno, la frontera se abre el lunes que viene, dentro de una semana», dijo el mandatario. 

De igual manera, informó que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha conversado con su homólogo colombiano Iván Velásquez para coordinar los planes de seguridad conjuntos para el combate de las bandas delictivas.

«Estamos coordinando todos los detalles de la seguridad para que este primer paso que vamos a dar sea auspicioso para avanzar hacia donde debemos llegar: una apertura total, absoluta y libre de toda la frontera entre Colombia y Venezuela», finalizó.





Advertisement

Tendencias