Connect with us

Internacionales

¡Busca oxígeno! Maduro estaría solicitando financiamiento a China por $11 mil millones

Foto del avatar

Publicado

/

El Cooperante.-La escasez de alimentos que ha originado saqueos y la muerte de personas durante tumultos en las puertas de expendios de alimentos adscritos al Gobierno nacional se han convertido en un grave problema de estabilidad para el gobernante Nicolás Maduro, quien esta semana inició una nueva gira por China y Vietnam en busca de dinero fresco para alejar al cada vez más cercano espectro de la hambruna en un país que se precia de contar con las mayores reservas petroleras del mundo.

Los expertos señalan que el mandatario venezolano necesita urgentemente conseguir financiamiento por 26 mil millones de dólares, y cinco mil millones de dólares de forma inmediata para evitar que la ya muy precaria situación de desabastecimiento se le salga de las manos al Gobierno nacional.

Ya Venezuela no tiene garantías que brindar para obtener financiamiento. Todas las fuentes de repago están copadas”, advirtió el columnista David Morán. “Y sin eso no luce posible que los chinos accedan a poner más dinero en Venezuela”. En intentos anteriores de conseguir dinero fresco, Maduro había ofrecido colocar en garantía parte de las cada vez menores reservas de oro, explicó Morán, ingeniero y profesor universitario de Planificación Estratégica.

Les había ofrecido oro, pero no se lo aceptaron porque ante la caída de los precios del oro, sabían que era una garantía que se estaba devaluando”, Mientras que las reservas guardadas en el Fondo Monetario Internacional, ya los sacó, y le queda un flujo petrolero que ya está muy comprometido”, no solo porque es requerido para sostener la economía venezolana, sino porque volúmenes substanciales de futura producción ya han sido vendidos anticipadamente a India y a la propia China, explicó.

Y la situación luce aún más preocupante para el próximo año, al no distinguirse posibilidades de mejora del deprimido mercado petrolero mundial, dijo el economista Orlando Ochoa. “Es evidente que no hay forma de cubrir para el 2016 las cuentas de importaciones básicas y de servicio de la deuda”, advirtió.

Advertisement

Señalando que esa es una de las razones por las cuales Maduro ha estado tratando de convencer a China de que le preste nuevamente cerca de 11 mil millones que Venezuela ya canceló de un préstamo inicial de $20,000 millones adquirido en el 2010.“Entiendo que de ese préstamo ya se ha pagado algo más de la mitad, y que el Gobierno ha estado pidiendo que le vuelvan a prestar ese monto. Pero el Gobierno chino ha sido renuente”, explicó, antes de añadir que es muy posible que Maduro se esté dirigiendo nuevamente a Pekín para insistir en el tema.

Con información de El Nuevo Herald



Tendencias