Connect with us

Investigación

¡Buscan otros socios! Cae exportación de gasolina, químicos, hierro y acero a Colombia

Foto del avatar

Publicado

/

José Gregorio Martínez.- El primer semestre de 2015 ha sido el peor en los últimos ocho años de intercambio comercial con Colombia, sobre todo en lo que a exportaciones se refiere, al registrarse una caída de 49% en comparación con el primer semestre del año pasado, siendo los rubros de combustibles; químicos orgánicos e inorgánicos; fundición, hierro y acero; abonos; y grasas y aceites animales o vegetales los más afectados.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) precisa que entre enero y junio del presente año, Bogotá compró a Caracas 21 millones 401 dólares en combustibles y aceites minerales y sus productos, proyectándose una caída si se considera que la negociación por este concepto cerró el año 2014 en 65 millones 747 mil dólares. En contraste, se observa una tendencia en ascenso en la compra de estos productos a Aruba y los Países Bajos, así como a Perú y España.

Infografía El Cooperante

Infografía El Cooperante

Situación similar ocurre con el rubro fundición, hierro y acero, que en los primeros seis meses del año reportaron a Venezuela ingresos por cinco millones 471 dólares y en 2014 la suma cerró en 17 millones 120 mil. En este caso Colombia apunta a los mercados de China, Japón y México.

En lo que se refiere a productos químicos orgánicos se registra este año una venta por 35 millones 561 mil dólares, manteniéndose cuesta arriba alcanzar la cifra anual de 156 millones 400 mil dólares de 2014. La historia se repite en cuanto a químicos inorgánicos, que se ubican en 2015 en cuatro millones 756 mil dólares y el año pasado alcanzaron 14 millones 801 mil al cierre del año. La situación es más dramática si se compara el rubro de productos diversos de la industria química, que de haber cerrado 2014 con una negociación que llegó a 28 millones 569 mil dólares, en el primer semestre de 2015 solo registra el pírrico monto de 989 mil dólares. En estos rubros ganan terreno Alemania, Brasil, Perú, India y México.

Advertisement

La exportación total a Colombia entre enero y junio de 2015 se ubicó en 138 millones 128 mil dólares, 49% menos de lo registrado durante el primer semestre de 2014, cuando la cifra se encontraba en 270 millones 769 mil dólares, según revela la más reciente publicación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, correspondiente al 21 de agosto de 2015.

No cabe duda que el cierre indefinido de la frontera y la declaratoria de estado de excepción en seis municipios del estado Táchira incidirán en las cifras negativas que previo a estas medidas se proyectaban por debajo de las registradas en 2010, las más bajas en los últimos ocho años, cuando la exportación total cerró en 304 millones 746 mil dólares, en un año marcado por la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Previo a este incidente, entre 2007 y 2008 las exportaciones pasaban de mil 100 millones de dólares.



Tendencias