País
Cabello asegura que el “imperialismo” quiere convertir a Venezuela en un “laboratorio”
El ministro pidió que los organismos puedan acercarse a las comunidades venezolanas y evalúen el impacto que tienen estos contenidos
Caracas/Foto: Con el Mazo Dando.- El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello alertó este martes que el “imperialismo” busca convertir a Venezuela en un “laboratorio” por medio de contenido en las redes sociales.
Lea también: EE. UU. reconoce formalmente a González Urrutia como "presidente electo" de Venezuela
En una transmisión por Venezolana de Televisión, el ministro señaló que en los liceos del país circulan videos virales de TikTok con retos que ponen en riesgo la vida de los venezolanos.
“Son unos asesinos los que promueven el uso de las redes sociales para que los niños asuman esta actividad de reto. El llamado tiene que ser para estar alertas. Yo lo dije, hay que ir a conocerlos, saludar a los niños. Esto lo tenemos que parar nosotros”, dijo.
En este sentido, destacó que los desafíos que navegan especialmente por la red china representan una “amenaza” que debe ser atendida de manera urgente por las autoridades, padres, representantes, organismos de seguridad y docentes.
Para lograrlo, Cabello pidió que los organismos puedan acercarse a las comunidades venezolanas y evalúen el impacto que tienen estos contenidos “criminales” en los niños y jóvenes del país.
La denuncia se presenta horas después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez ordenó esara la conformación de una comisión especial para que se inicie la legislación sobre las redes sociales.
Comisión de la Asamblea Nacional
En la sesión ordinaria de este 19 de noviembre, el diputado indicó que la comisión estará conformada por los miembros de las comisiones permanentes de Familia, Educación, Salud, Ciencia y Tecnología y de Política Exterior.
“Sus señales de alarma nos permite sensibilizarnos en un tema que ya se está abordando desde los más altos representantes del Gobierno venezolano, empezando por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Aquí mismo hemos advertido sobre los peligros de las redes sociales, que están diseñadas para atender los oscuros intereses de sus propietarios”, dijo.
El pasado 18 de noviembre, el Gobierno anunciara la muerte de dos adolescentes de 12 y 14 años luego de que ingirieran pastillas para cumplir con los retos que se comparten en TikTok. Hasta la fecha, en el país hay más de 300 casos por intoxicaciones, entre ellos estudiantes, docentes y personal de salud que labora en las escuelas y liceos.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País10 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo7 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Petro confesó que quiere "revivir la Gran Colombia" y dijo que enviaría cartas a Venezuela y Ecuador
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"