Nacionales
Cabello asegura que Maduro "está preocupado" por el salario de los venezolanos
El aumento del salario mínimo en Venezuela equivalente a medio petro, anunciado en marzo del año pasado, ha ido en retroceso desde entonces, en medio de una galopante inflación y una significativa devaluación del bolívar
Caracas/Foto: Archivo.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello aseguró este miércoles que Nicolás Maduro “está preocupado” por el salario mínimo de los trabajadores que, desde el año pasado, ha ido en retroceso, en medio de una galopante inflación y una significativa devaluación del bolívar.
Lea también: Yván Gil aseguró que la lucha contra la minería ilegal en Venezuela ha sido "exitosa"
“Si alguien en este país está preocupado, no de ahorita, de siempre, por el salario de los venezolanos es el presidente Nicolás Maduro. No hay reunión donde el presidente no busque alternativas”, dijo Cabello durante la emisión de su programa Con el mazo dando.
Este martes el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal informó que el Ejecutivo está evaluando cifras para un "ajuste salarial que sea sustentable en el tiempo", en medio de las demandas de la población y el incremento del dólar paralelo.
Durante una entrevista concedida a Unión Radio, Bernal indicó que el lunes 9 de enero las autoridades se reunieron para discutir un aumento de salario "que sea sustentable en el tiempo".
"Somos los más conscientes de saber que lo que gana un médico, un educador, no compensa para vivir dignamente", dijo.
El mandatario regional aseveró que no descarta que la respuesta a los trabajadores "se produzca pronto".
Estas declaraciones se producen un día después de que un grupo de docentes protestara frente a la sede del Ministerio de Educación en Caracas para exigir sueldos dignos y seguridad social.
Las manifestaciones también se registraron en otros estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Anzoátegui Aragua, Carabobo, Yaracuy, Monagas, Apure, Zulia, Sucre, Nueva Esparta, Cojedes, Bolívar, Barinas y Falcón.
El aumento del salario mínimo en Venezuela equivalente a medio petro, anunciado en marzo del año pasado, ha ido en retroceso desde entonces, en medio de una galopante inflación y una significativa devaluación del bolívar.
Los 130 bolívares que fueron establecidos como ingreso mínimo de un trabajador, autorizado por el gobierno de Nicolás Maduro, eran equivalentes a 29 dólares para finales del primer trimestre del 2022.
En aquel entonces, el tipo de cambio oficial se ubicaba en 4,38 bolívares por dólar. Sin embargo, la estabilidad en el mercado cambiario se fue disipando en el transcurso del segundo semestre, y actualmente la tasa publicada por el BCV se sitúa en 19,05 bolívares por divisa.
El ingreso actual representa 6,82 dólares en base a la tasa oficial del día.
-
Nacionales23 horas.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Vitrina1 día.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales16 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo
-
Nacionales23 horas.
Gobierno pidió hacer mantenimiento a vehículos para disminuir gases tóxicos