País
Cabello tilda como una "farsa" el "asedio" a la Embajada de Argentina en Caracas
El ministro de Interior, Justicia y Paz afirmó que María Corina Machado fue la “ideó” la noticia sobre el “asedio” a la Embajada y la presencia de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en la casa de su madre, con el fin de “desviar la atención” para presuntamente regresar a Venezuela tras haber salido del territorio
Caracas/Foto: Con el mazo dando. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, tildó el miércoles como una "farsa" el "asedio" a la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen refugiados seis dirigentes de la oposición.
Lea también: Excarcelan a adolescente detenida durante las protestas postelectorales en Venezuela
“La farsa de los asilados en la embajada argentina”, dijo Cabello en su programa semanal ‘Con el mazo dando’, que transmite el canal estatal VTV.
Durante la emisión del programa, el ministro compartió un video donde se muestra a unas personas haciendo entrega de bidones de agua a la sede diplomática, que se encuentra bajo la custodia del Gobierno de Brasil.
En el audiovisual también expone fotos de la supuesta piscina de la sede diplomática llena de agua y de los seis opositores “disfrutando de una parrilla”.
Además, Cabello afirmó que María Corina Machado fue la “ideó” la noticia sobre el “asedio” a la Embajada y la presencia de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en la casa de su madre, con el fin de “desviar la atención” para presuntamente regresar a Venezuela tras haber salido del territorio.
“Regresó porque había recibido muchas críticas a lo interno por haber abandonado Venezuela como lo hizo hace meses Edmundo González”, dijo.
Por otra parte, Cabello aseguró que Machado había contactado a la banda venezolana Rawayana, que recientemente anunció la cancelación de sus presentaciones en el territorio nacional, para que “difundiera” mensajes y se sumaran a la causa opositora.
“María Corina se está dando la tarea de contactar a otros grupos musicales que están dentro y fuera del país para que se sumen a esa campaña de propaganda política que iba a liderar Rawayana en su gira nacional”, expresó.
El miércoles 4 de diciembre, Machado hizo un “llamado urgente” a atender lo que denominó “un estado de sitio” a la residencia de la Embajada de Argentina.
“Desde horas de la madrugada de hoy 4 de diciembre, más de 20 agentes (...) se presentaron en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil, en 5 patrullas y vehículos civiles. La presencia de los funcionarios, con actitud agresiva, incluyó hostigamiento e instrucciones relacionadas con un eventual ingreso a la sede diplomática, generando zozobra y terror en los alrededores, además del cierre de la calle, perjudicando el libre tránsito y la tranquilidad de los vecinos, incluyendo a otras delegaciones diplomáticas que residen en la misma calle”, escribió Machado en su cuenta de X.
Indicó que la sede de la Embajada permanece sin servicio eléctrico desde hace varios días, debido a que “fueron robados los fusibles”, además de presentar “restricciones de acceso a agua y otros servicios”.
En este sentido, Machado pidió a los gobiernos de Argentina y Brasil atender esta situación y “dedicar todos sus esfuerzos para lograr los salvoconductos”.
“Asimismo, solicitamos a estos gobiernos, junto al cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, que garantice la protección y servicios esenciales para los asilados”, finalizó.
Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) rechazó el “asedio continuo” a la sede diplomática, un hecho que consideró como una “clara violación a los DD. HH. de los compañeros asilados”.
“Exigimos el cese inmediato de la utilización de los cuerpos de seguridad del Estado para perseguir a quienes trabajan por la libertad y la democracia de nuestro país. Hacer política no es delito”, sentenció.
En la Embajada de Argentina en Caracas están los seis opositores refugiados desde marzo, acusados de "terrorismo", a la espera de salvoconductos para salir del país.
El personal salió cuando el actual mandatario Nicolás Maduro rompió relaciones con Argentina luego que el gobierno de Javier Milei desconociera su reelección en julio. Desde entonces, Brasil, asumió la custodia de la Embajada.
Aunque Venezuela revocó poco después el permiso de Brasil como custodio de la Embajada, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva anunció que seguiría defendiendo los intereses de Argentina en territorio nacional.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo7 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País8 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"