Nacionales
Cabello cargó contra Boric: "Es un bobo que le faltó el respeto al presidente Lula"
Cabello arremetió contra el mandatario chileno por acusar a Maduro de violar derechos humanos en plena Cumbre regional organizada por Brasil
Caracas. El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello cargó el miércoles en la noche contra el presidente de Chile, Gabriel Boric, luego de señalar a Nicolás Maduro como violador de derechos humanos en medio de una Cumbre regional organizada por Luiz Inazio "Lula" da Silva en Brasil.
Lea también: "Por qué han bajado los precios en los restaurantes en Caracas"
En su programa semanal "Con El Mazo Dando" transmitido a través de Venezolana de Televisión (VTV), Cabello aseguró que Estados Unidos saboteó la Cumbre, utilizando al mandatario chileno para atacar a Maduro: "Buscaron en el tablero de los bobos a alguien fácil de manejar, y el bobo mayor fue Gabriel Boric".
Según Cabello, Estados Unidos intentó "silenciar a Lula cuando entregó la presidencia hace unos años, con la proyección de convertirse en un líder mundial con pensamiento propio", razón por la cual -a su juicio- se inició una persecusión con "mil acusaciones".
"Boric es un bobo que le faltó el respeto al presidente Lula y al pueblo brasileño, pero no lo logró, al final el resultado de la Cumbre es extraordinario (...) es evidente que trabaja para los gringos, él acompañó los reclamos justos del pueblo chileno y terminó traicionando a esa gente, que reclamaba educación gratuita y respeto a los pueblos autóctonos mapuches".
Para Cabello, Boric es un "presidente disfrado que los grupos económicos y financieros pusieron para que el pueblo no dijera nada", al tiempo que cuestionó que los chilenos continúen viviendo con la Constitución de Pinochet.
"Además el tipo se atribuye ser de izquierda (...) No sólo quedó en evidencia como un bobo, sino que quedó en evidencia que no le importa la unión de los pueblos del sur".
Boric reiteró el martes su postura respecto a los derechos humanos en Venezuela, a la que ya se había referido en ocasiones anteriores, siendo muy crítico con Nicolás Maduro, pero siempre condenó las sanciones económicas contra el país, razón por la cual volvió a pedir a Estados Unidos y la Unión Europea a retirarlas para que "el pueblo venezolano pueda salir adelante".
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate