Connect with us

País

Cabello dice que algunos sectores "pretendían privatizar la salud" si ganaban las elecciones

El ministro de Interior, Justicia y Paz afirmó que los logros en materia de salud reflejan una "realidad positiva" en Venezuela, especialmente en contraste con la situación de otros países donde a su juicio, los sistemas de salud "están en crisis".

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este viernes que algunos sectores "pretendían privatizar la salud" si ganaban las elecciones del 28 de julio.

Le también: Venezuela rechazó informe del alto comisionado de DD. HH. y exige “respeto” a su institucionalidad

"Lo primero que iban a hacer era privatizar estos centros de salud, negarle al pueblo el derecho a la salud. Nosotros reivindicamos todos los derechos del pueblo, sobre todo el derecho a la salud, a la educación y el derecho a la vida", dijo Cabello durante la reinauguración de la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) 'Dr. Rafael Rangel' en Trujillo, donde destacó los avances en materia de salud del país en los últimos años.

Afirmó que estos logros representan una "realidad positiva" en Venezuela, especialmente al compararlos con la situación de otros países, donde, a su juicio, los sistemas de salud "se encuentran en crisis".

El dirigente hizo mención particular a Argentina, donde, según él, se ha instaurado un Gobierno que ha descuidado la salud pública. "Mientras en Venezuela se recuperan centros de salud, en otras partes del mundo se despedazan", expresó Cabello.

Cabello aseguró que el SRI "Dr. Rafael Rangel" se encuentra listo para atender a la comunidad local. "Hoy se le entrega al pueblo lo que el pueblo pidió, ordenó (…) Aquí está listo para atender a quien lo necesite", sostuvo.

Advertisement

El centro de salud cuenta con diversas instalaciones, incluyendo una sala de hidroterapia, magnetoterapia, gimnasio, área de colonoscopia, área de rayos X y un espacio dedicado a ginecología. Además, el ministro destacó que la dotación de medicinas será gratuita.

Por su parte, el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, también se pronunció sobre el avance en el sector salud, informando que en solo tres meses se han rehabilitado 200 centros de salud en la región. "Hay una ambulancia por parroquia", agregó.



Tendencias