Connect with us

País

Cabello dice que Ley de Enemigos Extranjeros busca “perseguir y humillar” a migrantes venezolanos

El también ministro de Interior, Justicia y Paz responsabilizó al “fascismo” de “promover y satanizar” la migración venezolana en el extranjero

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Con el mazo dando.- El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó este lunes que la Ley de Enemigos Extranjeros en Estados Unidos busca “perseguir y humillar” a los migrantes venezolanos. 

Lea también: Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. al no ser "un país seguro"

“Esta ley y el decreto presentado por el Gobierno imperialista de EE. UU. tiene como objetivo perseguir, humillar y esclavizar a los venezolanos que, por alguna razón, fueron a los Estados Unidos. Muchos de ellos motivados por una gran campaña”, dijo Cabello durante la rueda de prensa de la tolda roja transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El también ministro de Interior, Justicia y Paz responsabilizó al “fascismo” de “promover y satanizar” la migración venezolana en el extranjero. “Ellos comenzaron a hablar del Tren de Aragua, como que, todos los venezolanos fueran parte” de la organización criminal que, según dijo, los organismos de seguridad del país “eliminaron”. 

Cabello reiteró que los migrantes que fueron deportados desde EE. UU. a Venezuela no están relacionados con el Tren de Aragua. 

“Dijimos incluso que alguien le estaba mintiendo al presidente Donald Trump. Bueno, con este decreto, creo que nadie le está mintiendo al presidente Trump, sino que es una política oficial con el fin de intimidar a los venezolanos en el mundo”. 

Advertisement

En este sentido, el funcionario aseveró que “no sería extraño” para él que otros gobiernos “apliquen leyes parecidas” contra los migrantes. 

“Los venezolanos y venezolanas son hombres y mujeres de bien, trabajadores, dedicados a sus familias, y cuando se fueron de Venezuela se fueron por razones de buscar a sus familias un mejor debido a las sanciones impuestas a nuestro país”, expuso. 

Consideró que el trato hacia los migrantes enviados a El Salvador ha sido “humillante y vejatorio” y cuestionó que organismos internacionales, como la Organización de Naciones Unidas (ONU), “permanezcan en silencio” ante esta situación. 

"¿No hay nadie en el mundo que diga nada? ¿Dónde está la ONU? Yo les voy a decir a los presidentes que están calladitos: ahora van por sus pueblos. Porque la población venezolana no es el mayor porcentaje de migrantes que hay en Estados Unidos. Saquen la cuenta y busquen para que vean cómo hay ciudadanos de otros países que van a trabajar y ahora son acusados de terroristas”, indicó. 

Reiteró que la migración “ha sido un negocio” y acusó a distintos dirigentes de la oposición de “hacerse ricos” con el “dinero que recibían por los venezolanos que salían”. 

Advertisement

Asimismo, Cabello exhortó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, “ver lo que ocurre después con los socios de Estados Unidos” y lo acusó de estar “ebrio de odio”. 

Aseveró que la oposición “no se ha pronunciado” sobre la situación actual de los migrantes en EE. UU. “porque ellos pidieron ese ataque contra el pueblo”. 

“Es mentira que los que fueron expulsados a El Salvador sean del Tren de Aragua (...) Estoy seguro de que la inmensa mayoría de esos que enviaron a El Salvador no tienen ningún delito en EE. UU.”, dijo.

Marcha en Caracas

Cabello se refirió a la marcha que se llevará a cabo este 18 de marzo en la ciudad capital en respaldo a los migrantes venezolanos. Detalló que la concentración partirá desde la plaza Morelos, en Bellas Artes, hasta la esquina de San Francisco, frente al Palacio Federal Legislativo.

“Nosotros haremos un gran esfuerzo nacional por la protección de nuestros migrantes y para que regresen todos nuestros hijos que están allá (...) Unidad nacional, requerimos unidad nacional”. 

Advertisement

El ministro suscribió las palabras del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, quien más temprano afirmó que el Ejecutivo venezolano “realizará todos los esfuerzos que sean necesarios” para garantizar el retorno de los venezolanos a su país. 

“EE. UU. sabe cuál será nuestra respuesta: una respuesta de dignidad, de altura, de compromiso con nuestros migrantes, estén dónde estén”, sentenció.




Tendencias