Nacionales
Cabello: Nos pudimos dar el lujo de no cerrar la frontera cuando el petróleo estaba a $100
Jose Á. Palacios.- A palabras del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, el tráfico de productos de primera necesidad hacia Colombia era conocido por las autoridades venezolanas desde hace años, pero como el precio del barril del petróleo estaba en $100, el Gobierno no actúo. El país gozaba de la bonanza petrolera.
“Nos preguntan, ¿por qué no habíamos tomado la decisión en todo este tiempo? Hay una razón, también económica, desafortunadamente. El petróleo aquí estaba en 100 dólares, y ahí nos bandeábamos nosotros, y nos podíamos dar el lujo, pero con un petróleo a 35 dólares, eso tiene que ser para los venezolanos y las venezolanas. Así de sencillo. Y el Gobierno colombiano que se ocupe de su gente”.
Estas declaraciones las ofreció Cabello durante la sesión especial de la AN en la que aprobaron el estado de excepción en los municipios Páez, Rómulo Gallegos y Pedro Camejo del estado Apure.
Cabello además insistió en que el narcotráfico, paramilitares, bachaqueo vienen de Colombia, por lo que afirmó que las autoridades venezolanas deben “combatirlo por el bien del pueblo”.
Sobre la reunión que sostendrán este lunes en Quito, Ecuador, el presidente Nicolás Maduro y su homólogo colombiano Juan Manuel Santos dijo que espera que la solución no sea abrir la frontera. “Si quieren comida o gasolina que no las compren, pero a precio internacional”, dijo.
-
Economía2 días.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
País15 horas.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País14 horas.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País2 días.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
País1 día.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
Mundo2 días.
El féretro del papa Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro
-
País2 días.
Fiscalía investigará presunta "desaparición forzada" de un venezolano detenido en EE. UU.
-
Economía2 días.
Delcy Rodríguez: "Venezuela registra 1,7 millones de emprendedores y un millón de créditos otorgados"