País
Cabello dice que la Constitución "no perderá su esencia" con la reforma propuesta por Maduro
El también ministro de Interior, Justicia y Paz indicó que la reforma constitucional es “necesaria” para “seguir avanzando y que este país no se detenga”
Caracas/Foto: Archivo.- Caracas/Foto: Archivo.- El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este lunes que la Constitución “no perderá su esencia” con la propuesta de reforma presentada por Nicolás Maduro el pasado sábado ante la Asamblea Nacional (AN).
Lea también: Venezuela exige a Guyana retomar de "inmediato" las negociaciones sobre el Esequibo
“La reforma, a todas luces, tiene que ver con la actualización necesaria de esta Constitución de acuerdo a los nuevos tiempos y la modernidad. Nunca se perderá la esencia”, dijo Cabello durante la rueda de prensa de la tolda roja.
El también ministro de Interior, Justicia y Paz indicó que la reforma constitucional es “necesaria” para “seguir avanzando y que este país no se detenga”.
“El país y el mundo deben recordar cómo los sectores opositores, que en esencia son los mismos, en el año 1999 se opusieron a esta Constitución”, agregó.
Aseveró que la oposición de la época estaba “acostumbrada a la Constitución de 1961”, la cual, según dijo, “estaba basada en los privilegios de pequeños grupos”.
“El pueblo opinó, se expresó en la Asamblea Nacional Constituyente y hoy, con la propuesta del presidente (Nicolás Maduro) nos volvemos a activar”, expresó.
Caso Usaid
Por otra parte, Cabello enfatizó que la polémica sobre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) es una “vergüenza” para la oposición venezolana.
“Eso es un escándalo que no lo puede tapar nadie. No hay manera de taparlo. Todos están vinculados: medios de comunicación, periodistas, asalariados. Es tan escandaloso que esto va más allá de Venezuela”, dijo.
En este sentido, reiteró que todos los dirigentes de la oposición “recibieron recursos” por parte de la Usaid. “Lo de la Usaid es una vergüenza para la oposición venezolana. Sabemos que ellos no tienen vergüenza, así que hay que buscarle otro nombre para poder caracterizar lo que ocurre allí”, expuso.
Migrantes deportados
También aclaró que “ninguno” de los migrantes deportados desde Estados Unidos pertenece al Tren de Aragua, aunque reconoció que algunos de ellos “tenían antecedentes penales”, por lo que los casos están siendo atendidos por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Asimismo, afirmó que en el grupo había dos “desertores” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Cabello aseveró que los migrantes “fueron revisados desde todos los puntos de vista”, siendo primordial la atención médica.
“Cuando se hizo la primera prueba de COVID, salieron algunos positivos. Se les hizo la prueba molecular para descartar. Todas las pruebas se hicieron, se les atendió, se les dio su comida y alojamiento. Se hizo la revisión necesaria de antecedentes penales y ya los que no tienen nada están retornando a sus casas, sin ningún tipo de inconveniente”, sostuvo.
Responde a la Conferencia Episcopal Venezolana
A su vez, el ministro se refirió a las recientes declaraciones de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), que aseguró que en el país “no están dadas las condiciones” para emprender un proceso de reforma constitucional.
“La jerarquía eclesiástica no representa a los católicos, representa a una casta política. Les quitas la sotana y le pones una franela de Rómulo Betancourt o Rafael Caldera y les queda perfecta. No quieren entender que este país está cambiando y que el mundo está cambiando”.
Ante ello, exhortó al episcopado a preocuparse por los “casos de pedofilia” en la Iglesia católica, un tema que, según afirmó, “le compete a ellos y a su institución”.
“Si hablamos de democracia, nunca vamos a conseguir una votación para elegir a un obispo; alguien lo designa. Eso es una barajita repetida. No sorprende para nada”.
Caso de presunta estafa en Argentina
De igual manera, Cabello aseguró que el presidente de Argentina, Javier Milei, “estafó a su país” con la promoción de la criptomoneda llamada $LIBRA, cuyo valor se desplomó luego de que un pequeño grupo de billeteras digitales retirara cerca de 90 millones de dólares, más del 80% del dinero circulante.
“Es una estafa histórica. Ya le pasarán la factura correspondiente su propio pueblo. ¿Qué va a ocurrir? Él dirá que no fue él, que no tiene la culpa, es la costumbre de estos sectores fascistas, son muy cobardes. Nunca asumen nada”.
El ministro indicó que espera que se abra una “investigación sería” para que el pueblo y las “personas estafadas” tengan justicia.
Propuesta del presidente panameño
Sobre la propuesta del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien en días recientes dijo que analizaba la posibilidad de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad de Cúcuta, Cabello acusó al mandatario de “andar buscando propaganda”.
“El plan Vuelta a la Patria no depende a Panamá (...) En algunos casos se ha visto impedido porque hay gobiernos, como el de Panamá, que no permiten que nuestros aviones aterricen allí. No es culpa nuestra”.
Destacó que los migrantes se trasladaron a Estados Unidos como consecuencia de una “campaña” promovida por una “banda de coyotes”.
“Pagaron para pasar por la selva del Darién, señor presidente. En la selva tenían agencia los coyotes, en su territorio (...) ahora esos mismos coyotes están llamando a los migrantes para decirles que no los van a deportar, pero que eso vale tres mil o cinco mil dólares más”.
“El presidente de Panamá es parte de los coyotes porque él permitió que por la selva del Darién ocurriera todo eso. Cuide su territorio”.
De acuerdo a las cifras dadas a conocer por Cabello, más de 914 mil venezolanos han regresado al país por medio de esta iniciativa.
Sobre Andrés Caleca
Finalmente, Cabello se pronunció sobre las recientes declaraciones del dirigente opositor Andrés Caleca, quien defendió la decisión del partido Movimiento Por Venezuela (MPV) de participar en las elecciones previstas para el 27 de abril.
“No le paran ni en la oposición (...) Ojalá le pararan adentro. Un día dice una cosa y otro día dice otra. Hace poco decía que el 28 de julio había que rescatarlo, pero ahora quiere participar. Huele a candidato. Hagamos votos para que a Caleca le paren en la oposición, lo atiendan y lo escuchen”, sentenció.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo12 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina1 día.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador