Nacionales
Cabello reitera que el PSUV "está preparado" para las elecciones presidenciales
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela enfatizó que la derecha venezolana aprovecha las "coyunturas" para supuestamente hacerle daño al país
Caracas/Foto: Archivo. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello aseguró este viernes que la tolda roja "está preparada" para las elecciones presidenciales previstas para 2024.
Lea también: Usuarios del Metro de Caracas desalojados por explosión en la estación «Caño Amarillo»
"Nosotros estamos en paz y listos para cuando el Consejo Nacional Electoral diga que hay elecciones", dijo Cabello durante un acto político desde La Guaira.
El funcionario reiteró que la oposición le "ha faltado el respeto al pueblo" venezolano al pedir "invasiones, bombardeos y promover golpes de Estado".
Por otra parte, Cabello acusó al "imperialismo" de intentar "arrebatarle a Venezuela "parte de su territorio histórico".
"Nuestro pueblo no va a permitir que el imperialismo y sus lacayos de aquí y del mundo, le arrebaten a Venezuela nuestro Guayana Esequiba. No tienen nada que buscar para acá".
"El gobierno de Guyana, valiéndose de ese apoyo que tiene de algunos países, le da concesiones a empresas para explotar recursos naturales en territorios que están en discusión. Eso pudiera hacerse si ambos países estuvieran de acuerdo, porque eso es lo que establece el Acuerdo de Ginebra", acotó.
Afirmó que el Gobierno venezolano no busca "agredir a nadie", sin embargo, aclaró que no "vamos a dejar que nos quiten nada", por lo que reiteró su respaldo al referendo consultivo convocado por la Asamblea Nacional (AN).
Detalló que algunos miembros del partido han presentado propuestas para recuperar el territorio, entre ellas "poblar y crear un estado" en esa zona.
Lamentó que el pueblo de Guyana confíe en el "imperialismo". "Se los van a chupar, los van a secar y les van a sacar hasta la última gota de petróleo y de gas", sostuvo.
"Quieren hacerle creer al mundo que nosotros vamos a agredir a un país como Guyana. Nosotros no los vamos a agredir (...) El presidente de Guyana, sin duda, obedece las instrucciones de las trasnacionales petroleras", añadió.
Enfatizó que la derecha venezolana aprovecha las "coyunturas" para supuestamente hacerle daño al país.
"Ellos dicen que nosotros estamos usando eso para desviar la atención de las elecciones. No, nosotros queremos elecciones ya, cuando diga el CNE. Los que están entrampados son ellos, nosotros estamos en paz y listos para cuando el CNE diga", sentenció.
-
Sucesos1 día.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor
-
Economía1 día.
BCV revela inflación de noviembre: la cifra más baja de todo 2023
-
Nacionales1 día.
Nicolás Maduro e Irfaan Ali se reunirán para dialogar sobre el Esequibo
-
Vitrina1 día.
Romeo Santos sí cantará en Venezuela: productora desmiente rumores
-
Internacionales1 día.
Familiares de víctimas de Fujimori piden declarar a Perú como país que desacata órdenes de CIDH
-
Internacionales8 horas.
Investidura de Javier Milei en Argentina: así se despide Cristina Fernández de Kirchner
-
Internacionales11 horas.
Milei asume presidencia con la promesa de sacar a Argentina "de la decadencia populista"
-
Tecnología9 horas.
Llega nueva función a WhatsApp: notas de voz para escuchar una sola vez