Nacionales
Cabello se burla de Machado tras asistencia al TSJ: “Palmieri estaba presionando a la sayo”
El diputado afirmó que el embajador de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, estaba “presionando” a la candidata unitaria
Caracas/Foto: Con el Mazo Dando.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello se burló este viernes de la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, tras haber acudido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a apelar su inhabilitación política.
Lea también: PJ responde al "fogonazo" de Rosales: No perderemos tiempo en disputas inútiles
En su cuenta de X, antes Twitter, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) afirmó que el embajador de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri estaba “presionando” a la candidata unitaria para que asistiera y cumpliera con el procedimiento acordado entre las delegaciones de la oposición y del chavismo.
“Sin truco ni maña: llama Patricio el Maracucho y me dijo “Mirá Diosdado, tenéis que confiar más en mí, yo te dije a vos que palma de coco, Palmieri, estaba presionando a la sayo, hoy le reventó el orgullo, la hizo ir al TSJ, fue tanto que el anuncio lo hizo él”, expuso el dirigente oficialista.
Ante esto, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro vencerá. “Seré breve: jijijiji, ¡Nosotros Venceremos!”, respondió a la publicación de la misión diplomática estadounidense en redes sociales.
Rodríguez rechaza el respaldo de EE. UU.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, reiteró este viernes al Gobierno de Estados Unidos que Venezuela “no aceptará directrices de nadie”. Las declaraciones del parlamentario se dan poco después de que la Embajada de EE. UU. para Venezuela anunciara que la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, habría acudido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para revisar su inhabilitación.
"Ahora corresponde a los representantes de Nicolás Maduro demostrar su compromiso con unas elecciones competitivas e inclusivas", escribió la Embajada estadounidense en su cuenta de X.
Además, Washington advirtió que continúa evaluando las sanciones "basadas en avances significativos y tangibles", con base a lo acordado en la reunión de Barbados el pasado mes de octubre.
Ante ello, el jefe del Parlamento destacó que Estados Unidos no tiene una "Embajada acreditada en Venezuela", sino una "oficina de propaganda al servicio de los más oscuros intereses contra la paz" del país.
Machado acude al TSJ
La candidata presidencial, María Corina Machado confirmó este viernes su asistencia al TSJ para revisar su inhabilitación política. Aseveró que ahora le corresponde al gobierno de Nicolás Maduro cumplir con los acuerdos.
La líder de Vente Venezuela acotó que “no hay” ninguna inhabilitación en su contra porque no ha cometido ningún delito, tampoco ha sido notificada de algún procedimiento
“El régimen tiene terror de medirse, están buscando escusas para impedir contarse conmigo, por eso hoy estamos aquí. No nos van a sacar de la ruta electoral, voy a hacer todo lo que tenga que hacer, nosotros vamos a llegar hasta el final. La pelota está ahora en la cancha del régimen, ahora es a ellos que quien le toca cumplir”, dijo.
Machado afirmó que la actual administración presidencial no tiene ni tendrá escusas para “salirse” de la ruta electoral de 2024.
“La posición es la misma, no hay inhabilitación, por lo tanto, no voy a recurrir a ese procedimiento. Lo que hemos establecido es una vía de hecho, una reclamación diciendo que no hay inhabilitación”, detalló.
Anuncio de EE. UU.
En su cuenta de X, la Embajada de Estados Unidos para Venezuela “aplaudió” que la líder de Vente Venezuela y otros candidatos opositores hayan asistido al máximo órgano del sistema judicial del país para solicitar la revisión.
“Aplaudimos a María Corina Machado y a los otros candidatos por su valentía y disposición para apelar sus inhabilitaciones. Ahora corresponde a los representantes de Nicolás Maduro demostrar su compromiso con unas elecciones competitivas e inclusivas”, suscribe el texto publicado. Cabe destacar que la opositora no ha confirmado la información anunciada por la embajada estadounidense.
La nación norteamericana exhortó al gobierno a liberar de manera “inmediata” a los tres ciudadanos estadounidenses detenidos “injustamente” en Venezuela, y al presidente de Súmate, Roberto Abdul, arrestado desde hace nueve días.
La administración de Joe Biden advirtió que continuará “evaluando las sanciones basadas en avances significativos y tangibles” por parte del gobierno, según lo acordado en Barbados el pasado 17 de octubre.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País17 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
Vida y placer15 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Economía2 días.
China no está de acuerdo con la decisión de Trump de vincular los aranceles al fentanilo