Nacionales
Diosdado Cabello: "No vamos a pensar que Estados Unidos cambió"
El primer vicepresidente del PSUV reiteró que el Estado venezolano sabe con quién está hablando y afirmó que Chevron "tenía aquí licencia abierta y contrato firmado, y se fueron"
Caracas/Foto: Cortesía.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello se refirió este lunes a la firma de contratos entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Chevron para la continuación de la producción de petróleo.
Lea también: OPEP+ respalda reuniones que garanticen la estabilidad petrolera
En una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV, Cabello advirtió al Gobierno de Estados Unidos que el petróleo que salga de Venezuela "tiene que pagarlo con regalías y todo".
El funcionario reiteró que el Estado venezolano sabe con quién está hablando y afirmó que Chevron "tenía aquí licencia abierta y contrato firmado, y se fueron".
"Chevron tiene 100 años aquí, nosotros no nos hacemos ilusiones. Ellos tenían aquí licencia abierta y contrato firmado, y se fueron. Sabemos con quién estamos hablando, no vamos a pensar que Estados Unidos cambió, no", sostuvo.
Sobre el diálogo entre Maduro y la oposición, Cabello expresó que el presidente "lleva cerca de diez años pidiendo y llamando" a las negociaciones.
"El diálogo político con los sectores opositores no ha terminado de cuajar porque es humanamente imposible reunirse con los ochenta sectores de la oposición; entre ellos, cada persona es una individualidad política", acotó.
Asimismo, añadió que Maduro se ha reunido en varias ocasiones con la oposición, "se hacen reuniones que no son públicas y estos que hablan pistoladas, mandan papelitos a Miraflores para que los atiendan y los escuchen".
En contexto
El pasado viernes el Gobierno de Nicolás Maduro y Chevron suscribieron varios contratos para la continuación de la producción conjunta de petróleo en Venezuela, luego de que Estados Unidos autorizara a la empresa a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales.
El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami celebró la firma de los "importantes contratos", de los que no ofreció detalles, los cuales fueron suscritos por varios funcionarios, entre ellos el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Asdrúbal Chávez, y el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa.
El ministro afirmó que estos contratos tienen como objetivo "continuar con las actividades productivas y de desarrollo en este sector energético" y aseguró que los mismos se encuentran enmarcados dentro de la Constitución y las leyes de Venezuela.
"Es un paso importante en la dirección correcta, pero aún insuficiente, como lo declaró el presidente Nicolás Maduro Moros. Desde Venezuela, exigimos el cese y el levantamiento inmediato de todas las medidas coercitivas y unilaterales, que han atentado contra nuestra poderosa industria y que ha cercenado su derecho legítimo a la exploración, explotación, refinación, comercialización de crudo y sus derivados", sostuvo.
-
La Lupa5 horas.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Economía1 día.
Serie del Caribe 2023: estos son los precios de las bebidas y las comidas en el estadio de La Rinconada
-
Nacionales1 día.
La foto de la hija de Hugo Chávez con Miguel Cabrera en la inauguración de la Serie del Caribe
-
Nacionales1 día.
Rafael Poleo: Maduro no entregará el poder si no le proporcionan el puente de plata
-
Nacionales2 días.
Detienen a dos presuntos implicados en intento de atentado contra Tarek William Saab
-
Internacionales21 horas.
Condenan a 11 años de prisión al hombre que abusó de una joven venezolana en Argentina
-
Deportes2 días.
Así fue la inauguración de la Serie del Caribe protagonizada por Óscar D'León
-
Sucesos1 día.
En Maracay: fue encontrada adolescente raptada por red de trata en Mérida