Connect with us

Internacionales

Calderón Berti solicitará de manera formal a fiscalía colombiana investigar corrupción en Cúcuta

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El embajador de Venezuela en Colombia nombrado por la Asamblea Nacional, Humberto Calderón Berti, acudirá este martes a la fiscalía general colombiana para solicitar de manera formal que se abra una investigación por las presuntas irregularidades detectadas en el manejo de los recursos destinados para atender a los militares desertores venezolanos que se encuentran en la ciudad de Cúcuta.

Lea también: Jorge Rodríguez dijo que EE. UU. investigará junta directiva designada por Guaidó en Citgo

En un comunicado publicado en Twitter, la embajada venezolana, que reconoce a Juan Guaidó como presidente interino del país, señaló que Calderón Berti consignará la denuncia formal sobre estos hechos acompañada de algunas pruebas una vez se tuvo noticia de la situación.

El vicepresidente sectorial para la Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, afirmó este lunes que Rossana Barrera, una de las encargadas de la logística para atender a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que cruzaron hacia Cúcuta, en Colombia, “infló” la lista de los militares desertores para desviar los fondos para beneficio propio.

Señaló en declaraciones ofrecidas a la prensa desde el Palacio de Miraflores que el partido Voluntad Popular registró más de 1 400 uniformados, pero solo 354 fueron reconocidos por el Gobierno de Colombia, liderado por Iván Duque. Incluso, el funcionario aseguró que había sujetos con antecedentes penales en la lista.





Tendencias