Internacionales
Canadá ratifica reconocimiento a la AN de 2015: "Es la última institución democrática en Venezuela"
El Gobierno canadiense reiteró su apoyo al pueblo de Venezuela mientras "trabaja por un retorno pacífico a la democracia" que, a su juicio, "solo puede lograrse mediante la celebración de elecciones libres y justas y trabajando para restablecer el orden democrático y el estado de derecho"
Caracas/Foto: Cortesía.- El Gobierno canadiense ratificó este viernes su reconocimiento a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, por considerar que es la "última institución democráticamente electa que queda en Venezuela".
Lea también: Ramírez ante la destitución de Chávez en Pdvsa: "Es irrelevante a quien pongan allí, el problema es Maduro”
En un comunicado compartido por la Embajada de Canadá en Venezuela, las autoridades del país norteamericano indicaron que siguen de cerca los últimos acontecimientos en el ámbito político en la nación, incluyendo la decisión de eliminar al "gobierno interino" presidido por el dirigente opositor Juan Guaidó.
"Canadá respeta y reconoce la decisión de la Asamblea Nacional de extender su autoridad ya que es la última institución democráticamente electa que queda en Venezuela, elegida por el pueblo venezolano en 2015. Canadá también respeta la decisión tomada de cambiar la estructura del gobierno interino".
Asimismo, el Gobierno canadiense reiteró su apoyo al pueblo de Venezuela mientras "trabaja por un retorno pacífico a la democracia" que, a su juicio, "solo puede lograrse mediante la celebración de elecciones libres y justas y trabajando para restablecer el orden democrático y el estado de derecho".
"Canadá apoya firmemente el proceso de negociación liderado por Venezuela que se lleva a cabo en la Ciudad de México", agregó.
De igual manera, instaron a las partes involucradas en el diálogo a continuar sus discusiones y aprovechar los recientes acuerdos humanitarios para "garantizar que se establezca un conjunto claro de reglas y plazos para elecciones libres y justas".
"Canadá continuará trabajando con sus socios en Venezuela y la comunidad internacional para exigir la liberación de los presos políticos detenidos injustamente, el respeto a la libertad de expresión y el abordaje de los abusos a los derechos humanos en ese país", concluyen.
El Gobierno de Justin Trudeau no reconoce a Maduro como presidente por considerar fraudulenta su reelección en 2018 y, desde entonces, apoyó a Guaidó, quien se proclamó "presidente encargado" de Venezuela un año más tarde.
Desde el 2019, Guaidó obtuvo el control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero, pero nunca pudo asumir el poder real pese a un amplio apoyo internacional que ha mermado con el paso de los últimos años.
El 30 de diciembre de 2022 recibió una última estocada: la propia oposición decidió poner fin al “gobierno interino”.
El jefe de la fracción de Acción Democrática, José Trujillo, fue el encargado de proponer a las tres exparlamentarias que encabezarán la directiva.
Para la presidencia: Dinorah Figuera, quien pertenece al partido Primero Justicia (PJ) y se encuentra actualmente en España; en la primera Vicepresidencia: Marianela Fernández, perteneciente al partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y se encuentra en Estados Unidos y en la segunda Vicepresidencia: Auristela Vásquez de Castillo, del partido Acción Democrática (AD) y se encuentra en España.
-
Sucesos1 día.
Detienen a tres mujeres por drogar a varias personas con burundanga en Caracas
-
Sucesos1 día.
Mataron a "El Conejo" en medio de operativo policial en el estado Sucre
-
Internacionales1 día.
El Tiempo: Colombia está a un paso de comprar Monómeros
-
Sucesos1 día.
Gobierno confirmó muerte de alias "El Conejo" en el estado Sucre
-
Internacionales9 horas.
López pidió a República Dominicana "detener y extraditar" a Maduro
-
Vitrina1 día.
Rosalía y Rauw Alejandro se casan: confirman compromiso en un videoclip
-
Nacionales1 día.
Un muerto y varios desaparecidos dejó naufragio en el Archipiélago los Frailes
-
Nacionales12 horas.
Maduro participará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo